PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Diputados aceleran el debate del proyecto de Presupuesto 2026

El diputado de La Libertad Avanza (LLA) Bertie Benegas Lynch, titular de la comisión encargada de analizar la ley de gastos e ingresos, citó a los legisladores para mañana y el miércoles.
Lunes, 20 de octubre de 2025 00:30
Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza y titular de Presupuesto y Hacienda. Foto Cámara de Diputados
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados proseguirá esta semana con el debate del proyecto de gastos e ingresos para 2026. El Presupuesto presentado por el Gobierno será defendido esta semana por el secretario de Educación, Carlos Torrendell y por el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quienes fueron citados para mañana a las 13.

El Presupuesto 2026 fija $4,8 billones en las partidas para las universidades nacionales. En el artículo 30 de la propuesta oficial, el Ejecutivo busca derogar la obligación que tiene el Estado de invertir 6% del PBI en educación, que surge de la ley 26.206. El año pasado, la hoja de estimación de ingresos y gastos suspendía esta norma de 2006 y que se cumplió solo por 12 meses.

Mientras que, para este miércoles a la misma hora, el flamante presidente de la Comisión de Presupuesto, el libertario Bertie Benegas Lynch, convocó al secretario de Trabajo, Julio Cordero y a la presidenta del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, María Gabriela Real.

Hoy se podría confirmar la presencia en el Congreso del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para las próximas semanas. Un punto que Benegas Lynch está dialogando con los jefes de bloque. Lo podría acompañar Pablo Quirno, secretario de Finanzas. El funcionario de Economía participó de la primera reunión.

El diputado Oscar Zago del MID, dijo que "el debate se tiene que dar con todos los bloques, no solo con los que el Gobierno piensa que los pueden acompañar. Seguramente hay ministerios y secretarías que no ejecutaron el presupuesto anual y a lo mejor hay déficit en algunas áreas donde sí se necesitan. Es muy mezquino hablar para adentro y repetir solamente el equilibrio fiscal. Todos lo queremos, y, es más, queremos superávit para la Argentina. Que seguramente generan más inversiones, más desarrollo y menos desocupación, es lo que venimos diciendo durante todo el año".

En la última sesión de la Cámara de Diputados, la del pasado 8 de octubre, la oposición le fijó fechas de tratamiento a la Comisión de Presupuesto para discutir la iniciativa. Allí estableció seis reuniones informativas y una séptima para dictaminar. Ya se hicieron dos reuniones, esta semana se convocaron otras dos y el resto se citaron para el martes 28 de octubre y el miércoles 29. La última, para dictaminar, será el martes 4 de noviembre. Especulan en la oposición llevar al recinto de Diputados los dictámenes del proyecto de Presupuesto el 12 de noviembre, y luego será el turno del Senado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD