¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se declarará la emergencia carcelaria en la provincia

Lo anticipó el ministro Abel Cornejo en el Senado, debido a la saturación de las instalaciones penitenciarias. En la actualidad hay más de cuatro mil internos.
Viernes, 03 de junio de 2022 02:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, anunció en el Senado que la Provincia declarará la emergencia carcelaria por la saturación de internos que se registran en las instalaciones penitenciarias.

Así lo anticipó el funcionario en una reunión que mantuvo ayer con senadores para informar sobre el avance del Plan de Seguridad y Justicia 21-23 que puso en marcha desde que asumió en el cargo.

Durante el encuentro, Cornejo adelantó que la Provincia declarará la emergencia carcelaria, brindó detalles de la capacidad de alojamiento de las instalaciones y de la saturación que registran las mismas.

Detalló que el servicio penitenciario provincial tiene 2.000 plazas y que están alojados entre 3.900 y 4.100 internos. Dijo que otros 790 están detenidos en comisarías policiales y que la Alcaidía Judicial está saturada.

Desde el Senado se informó que durante la reunión se adelantó que la emergencia habilitaría, entre otras cosas, a formalizar un convenio con la Nación para "trasladar detenidos a un cuartel del ejército ubicado en Tucumán, mientras avanza la construcción de una nueva cárcel en Metán, se define el traslado del penal de Villa Las Rosas y se acondiciona un Centro de Contraventores en Embarcación".

A esas acciones se sumará el impulso de un régimen semiabierto para mujeres presas y de un programa de trabajo para varones encarcelados.

Este esquema contempla la fabricación de uniformes para efectivos de la Policía y del Servicio Penitenciario.

En la actualidad cada miembro de estas instituciones deben comprar sus uniformes.

El Senado repudió la ayer la lengua viperina del periodista porteño Baby Etchecopar al hablar de la muerte de Güemes. “No murió Güemes de un tiro pegado por un realista. Me dijo un historiador salteño, fue un tiro en el c... pegado por un marido y se gangrenó”, dijo en un claro desconocimiento de la historia. 

En los primeros días de este mes el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas y/o Degradantes de Salta inspeccionó la Unidad Carcelaria 4 e hizo público un lapidario informe sobre la situación de alojamiento de las internas.

El informe puntualizó sobre el hacinamiento, la falta de higiene y alimentación adecuada, retardo en la provisión de medicamentos, escasez de atenciones médicas, odontológicas, psicológicas, psiquiátricas, ausencia de médicos intracarcelarios, excesivo uso de celdas de castigo y/o de aislamiento.

Agregó una situación "deplorable y luctuosa" de las condiciones edilicias del penal en cada uno de sus pabellones, "especialmente en el de las internas madres".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD