¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Batakis tiene gabinete y Energía sigue en manos del kirchnerismo

La ministra designó a los funcionarios que la acompañarán y ayer tuvieron la primera reunión. Gerardo Martínez sigue en Energía y nada se dijo de Federico Basualdo, el que trabó la segmentación de tarifas.
Sabado, 09 de julio de 2022 01:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cinco días le demandó a la ministra de Economía, Silvina Batakis, designar a su gabinete. Y en la lista del organigrama a su cargo, la Secretaría de Energía sigue en manos del kirchnerismo, uno de los puntos que había generado la intempestiva salida de su antecesor, Martín Guzmán.

Batakis encabezó su primera reunión de gabinete, tras oficializar al equipo de colaboradores que la acompañará al frente del Palacio de Hacienda.

De acuerdo a la información oficial brindada desde Hacienda, el gabinete económico que trabajará junto a Batakis está integrado por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti (viceministra); el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

En tanto, la Secretaría de Energía continuará a cargo de Darío Martínez -un hombre que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a La Cámpora-, y Sergio Chodos seguirá siendo director ejecutivo por el Cono Sur ante el FMI. Además, Juan Manuel Pignocco será el jefe de gabinete de asesores del Ministerio, la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales estará a cargo de Ramiro Ordoqui y la Secretaría Legal y Administrativa será ocupada por José Ballesteros.

Nada se informó sobre la continuidad de Federico Basualdo -otro kirchnerista-, hasta ahora subsecretario de Energía Eléctrica, quien tomó relevancia por haber sido el hombre que resistió la segmentación de las tarifas de luz y gas que impulsaba el exministro Guzmán. A poco de asumir, Batakis dijo que mantendrá la segmentación de tarifas, ayer no habló de Basualdo.

Los nuevos funcionarios

La flamante viceministra Karina Angeletti es licenciada en Economía y docente en la Universidad de La Plata con una vasta trayectoria en el sector público y se desempeñaba como asesora de gabinete de la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior.

El secretario de Hacienda Martín Di Bella, quien reemplaza a Raúl Rigo, es economista y exdirector de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) durante la gestión de Daniel Scioli como gobernador de la provincia de Buenos Aires. El funcionario es secretario Administrativo del Senado bonaerense.

Martín Pollera ya estaba en funciones desde esta semana en reemplazo de Guillermo Hang en la secretaría de Comercio Interior. Ya lanzó la actualización del programa Precios Cuidados con una pauta de aumento promedio trimestral del 9,3%. Y anunció la renovación del plan para que haya siete cortes de carne con precios accesibles.

Por su parte, Juan Manuel Pignocco, exsenador provincial, asumirá el cargo de jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Economía.

En tanto, Darío Martínez fue confirmado al frente de la secretaría de Energía luego de la interna que mantuvo con el exministro Guzmán. El funcionario participó ayer al mediodía de manera remota en el acto de licitación para la realización de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner.

Mientras que Sergio Chodos es otro de los funcionarios que mantienen su cargo: en este caso seguirá siendo director ejecutivo por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD