¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-1°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La ignorancia del ministro

Sabado, 27 de agosto de 2022 02:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Imposible no pelearse con Juan Cabandié, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, niño mimado del kirchnerismo. Dijo cosas muy graves sobre los productores del Delta entrerriano, a los que acusó de "avaricia" y de ser 90% responsables de los incendios que llenan de humo los cielos de Rosario.

Imposible no pelearse porque Cabandié denuncia culpables (a los que la propia justicia no pudo hallar en al menos dos años) y lo hace en base a preconceptos y a un relato que no se compadece con los datos que debería manejar un ministro argentino y que solo puede ser creíble para cierto público que "compra" el discurso antiagro de quienes pocas veces cruzaron la General Paz para ir a ver de qué se trata la cosa.

Hoy, el chico progre cruzó la General Paz y se fue a sobrevolar la zona de los incendios en el delta del Paraná, que su cartera -junto a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos- debió haber prevenido y pudo hacer evitado si se hicieran bien las cosas. Luego de hacer esa "aproximación" a la problemática, emitió un comunicado de prensa contándonos de su hazaña y dando claro testimonio sobre cuál es el origen de un problema complejo.

Según Cabandié, son dos las razones de los incendios, pero una tiene mucho más peso que la otra. La otra, justamente, es de la que el debería ocuparse. Entonces, lisa y llanamente, el tipo se saca la culpa de encima y a otra cosa mariposa: los malos son los productores.

Sobre los factores climáticos, que son los de su incumbencia, Cabandié remarcó "el incremento de la temperatura global, que aumentó en comparación con 10,15, 20 o 30 años atrás", y enfatizó que "no hay que descartar otros factores que inciden,como la sequía y la bajante de la cuenca hídrica del Paraná, que tiene tres años consecutivos".

Cualquiera que conozca la zona los pone al tope junto con las heladas. La seca genera poco pasto, la helada lo mata y lo convierte en pajonal, la bajante del Paraná provoca que los riachos que antes servían de barreras naturales para el avance del fuego no existan más. Pero para Cabandié no es este el problema.

Pero a Juan no le interesa entender la problemática sino que -como muchos otros políticos berretas acunados al calor del kirchnerismo- lo que busca son culpables para no tener que dar explicaciones sobre las políticas de prevención que deben aplicarse desde hace décadas pero no se aplican. Y que son su responsabilidad. O de las políticas productivas que permitirían establecer mayor cantidad de población en esa rica zona del país, que se viene despoblando a pasos agigantados.

Al ministro de Ambiente no le interesa entender por qué se quema el ambiente. Por eso dice el exabrupto hiriente y falso: "Lo que sucede es que la avaricia del sector productivo, que en vez de esperar que se renueven naturalmente las pasturas o conformarse con la superficie de pastoreo para el ganado, queman pajonales, pasturas para renovarlas antes de las lluvias de primavera y esto es lo que estamos viviendo hoy".

Raro que si ese fuera el motivo no haya habido hasta ahora algún productor detenido, siendo que el propio gobierno de Entre Ríos maneja el catastro y conoce a los dueños de la tierra de islas (la mayor parte, hay que decirlo, son tierras fiscales), y cuando hay una legislación expresa a la que deben acogerse los productores que deciden iniciar un fuego controlado.

Nada de eso importa, porque finalmente no importa encontrar a quienes inician los fuegos sino demonizar al sector productivo con una literatura ambientalista cargada de ideología antiagropecuaria. Por eso en la misma gacetilla, el tarambana del ministro se lamentó de que en el país "estamos muy lejos de discutir el modelo productivo, que es dañino por varias cuestiones".

/https://bichosdecampo.com/)

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD