Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se aprobó el presupuesto 2023, entre dardos venenosos

"Hay concejales que ahora se bajan los pantalones ante el ejecutivo municipal porque les aumentó en un 500% los sueldos", dijo la edil Sánchez.
Sabado, 14 de enero de 2023 01:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante la última sesión ordinaria llevada a cabo en el Concejo Deliberante de la ciudad de General Güemes, el cuerpo de concejales aprobó la actualización de la escala tarifaria y el presupuesto 2023 con seis votos a favor y dos en contra.

Antes de emitir el voto algunos concejales pidieron la palabra para explicar y anticipar su decisión, una de las sorpresas fue la posición adoptada por la concejala Ely Sánchez, quien formó parte del sector oficialista durante todo el año, pero que en esta oportunidad no solo anticipó su voto negativo, sino que tuvo duras críticas hacia concejales del sector opositor, quienes durante las reuniones de comisiones habían anunciado que acompañarían la aprobación del presupuesto: "No puedo llegar a comprender cómo concejales que durante todo un año criticaron el trato recibido por parte del intendente Salvatierra, denunciando falta de obras, realizando denuncias penales en la Fiscalía por decenas de informes no contestados, ahora se bajan los pantalones ante el ejecutivo municipal porque les aumentó en un 500% los sueldos".

Estas duras acusaciones no recibieron respuesta por parte de los concejales aludidos; sin embargo, desde el sector del oficialismo, la concejal Stella Maris Pérez expresó: "Me parece extraño que una concejal que acompañó durante todo el año al intendente Salvatierra, defendiéndolo a capa y espada en cada sesión ordinaria, hoy acuse a la oposición de bajarse los pantalones, ¿eso quiere decir que ella se los bajó antes?. Lo que deberíamos averiguar son las verdaderas razones por las cuales la concejal Sánchez, en cuestión de semanas, cambió sorpresivamente de posición política".

El segundo voto negativo fue aportado por la concejala Alejandra Fernández, quien se mostró durante el año legislativo como la cabeza visible de la oposición, justificando su voto al considerar que no son momentos para tocar el bolsillo de la gente con aumentos en la tasas municipales: "La comunidad vive una situación complicada en lo económico, no podemos nosotros profundizarles ese problema, durante mi gestión (como intendenta) el Concejo Deliberante con Salvatierra a la cabeza no me permitió realizar aumentos, pero justo ahora se dan cuenta de que son importantes para poder cumplir con obras para la comunidad; además, aprobamos un presupuesto y después la tarifaria, cuando ambos van de la mano, es decir los valores presupuestados van a tener una diferencia sustancial a favor del municipio", explicó.

Con respecto al voto favorable por la aprobación del presupuesto 2023, el concejal Nelson Ordóñez, quien durante el 2022 fue muy crítico a la gestión del intendente Salvatierra, manifestó: "Nada tiene que ver mi decisión de aprobar el presupuesto con el aumento de sueldos, decidí aprobar porque lo trabajamos en comisión, nos quedamos varios días hasta la madrugada, con la presencia del secretario de Hacienda, quien se acercó para sacarnos todas las dudas, realizamos muchas modificaciones, realmente participamos activamente en la elaboración del presupuesto, algo que nunca pasó en gestiones anteriores. Si yo formo parte de algo después no puedo negarlo, además está muy equilibrado", expresó Ordóñez.

El presupuesto fue elevado al Concejo por el ejecutivo municipal el pasado 31 de diciembre, los ediles trabajaron el presupuesto en reuniones de comisión a las cuales fueron invitados funcionarios de la Secretaría de Hacienda a cargo del contador Marcelo Lazarte, para poder aclarar todo tipo de dudas con respecto a los números reflejados, además de poder plantear modificaciones. La segunda lectura tuvo lugar en la sesión del miércoles 11, tras la cual se mocionó por la aprobación.

Dietas magras

En referencia al aumento de las dietas, los ediles cobraron durante la primera mitad de sus mandatos un haber de $ 24.000 más gastos de representación, llegando en algunos casos a los $ 30.000. A partir de este año van a percibir una dieta de $80.000 más gastos de representación, lo que se estima en un total de $110.000. "Creo que debemos trabajar en unidad por la comunidad, en el período anterior, por mezquindades políticas, no aprobaron el presupuesto 2022, tuvimos que trabajar con el del período 2021 y así es muy difícil, hoy les dimos todas las herramientas para que ellos sean protagonistas, hicieron los cambios que consideraron necesarios, creo que votar a favor del presupuesto no es haber traicionado a nadie, sino ponerse del lado del pueblo", dijo el intendente Sergio Salvatierra.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD