Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La inteligencia artificial: una herramienta que vino a colaborar con la humanidad

Los alcances de una nueva tecnología que hoy parece superar el impacto masivo que provocó la llegada de internet.
Sabado, 21 de octubre de 2023 16:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Machine Laerning es una rama de la inteligencia artificial que permite a las máquinas acumular conocimientos y luego cruzar datos para obtener respuestas automáticas con base estadística.

A partir de esta ciencia, aparecen los ‘sistemas de recomendación‘ que son algoritmos que reconocen patrones colectivos e individuales y que ‘aprenden constantemente‘, desde el cruce de millones de datos por segundo y logran obtener una propuesta. Estos sistemas pueden personalizar ofertas y productos que solicitan los usuarios.

El reconocimiento facial y de emociones, se basa en un sistema de ‘aprendizaje por refuerzo‘, donde los sistemas captan y acumulan imágenes y determinan emociones a través de los errores.

Alexa es un asistente personal que es capaz de responder al momento y en varios idiomas, preguntas de todo tipo.

En cualquiera de sus formas, la inteligencia artificial ya está entre nosotros y marca el ingreso a una nueva era de la tecnología que incluso parece superar a la llegada de internet.

La ciencia ficción asoma desde este instante, como la ciencia de lo posible, abriendo miles de incógnitas sobre el alcance y el dominio de esta tecnología.

Pero ¿puede una máquina ser autónoma de las órdenes humanas? ¿puede una máquina pensar? Con este cuestionamiento, Mariela Fiorenzo, licenciada en Matemáticas con posgrado en Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento, comenzó su exposición en el ciclo ‘Hablemos de lo que viene‘, organizado por diario El Tribuno.

‘La inteligencia artificial no es reciente; de hecho es una rama de la computación que tiene sus orígenes en 1950, cuando el matemático Alain Turing pudo construir el primer ordenador de datos para acomodar archivos y descifrar códigos‘ explicó.

"Chat GPT no puede construir un edificio. Todos vamos a seguir siendo necesarios".

En un repaso histórico, la experta en Datos recordó que desde aquella máquina de Turing, los hitos informáticos se sucedieron en tiempos más o menos cíclicos. En 1997 ocurre un hecho masivo cuando la máquina Deep Blue logró, luego de miles de errores, vencer en una partida al genio mundial del ajedrez Garri Kasparov. Desde allí la ciencia ficción dejó de ser solo un elemento de novelas.

En el 2005 un ordenador tomó el volante de un vehículo y manejó en forma autónoma. En 2016 Microsof lanzó Tay, un programa de inteligencia artificial para Twitter, que terminó en un fracaso por el cruce de datos que resultaron en respuestas bochornosas para los usuarios. Pero este fracaso solo impulsó el avance de la IA en base a errores.

El punto de inflexión hacia arriba lo dio este año Chat GPT, una herramienta que salió a la luz como un modelo masivo de lenguaje y que describe una curva ascendente en las ecuaciones de la inteligencia artificial. ‘No hace falta tener conocimiento experto para aprovechar las ventajas y en solo dos meses superó los 100 millones de usuarios en el mundo, dejando atrás a Whatsapp, Instagram y también Tik Tok‘, expresó.

Pero ¿qué es la inteligencia artificial? Se trata de un habilitador tecnológico para varias áreas, que van desde el lenguaje a la resolución de problemas de la vida diaria en base al cruce de millones de datos que se comparan a través de un algoritmo y que desde la base estadística dan una respuesta a las preguntas y necesidades formuladas por los usuarios.

Entonces ¿las máquinas pueden pensar?, ¿pueden reemplazar al ser humano desde el razonamiento?

Al parecer eso está descartado desde la lógica. "Chat GPT no puede construir un edificio ya que la creatividad es algo exclusivo del ser humano. Todos vamos a seguir siendo necesarios, pero esta herramienta vino a colaborar para un mejor desempeño de la humanidad", aseguró Fiorenzo.

 


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD