Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aplican últimas castraciones en Rosario de la Frontera

Proteccionistas advierten sobre el abandono de animales.
Viernes, 10 de noviembre de 2023 02:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy viernes 10 y mañana sábado 11 de noviembre, luego de dos meses de suspenso, desde el municipio confirmaron que se llevarán a cabo las últimas castraciones del año. Tristemente, cuando el programa municipal dejó de funcionar de manera sostenida, las proteccionistas se enfrentaron a un desencadenante de abandono serial de perros y gatos recién nacidos. En la actualidad, y a diario, los animalitos son arrojados adentro de bolsas de plástico o en cajas que tiran al basural, a los costados de las rutas y en cualquier punto cardinal de la ciudad.

"Este martes los cuatro grupos proteccionistas fuimos notificados sobre el recorte de las cien castraciones que el municipio destinaba para animales en situación de calle y extrema vulnerabilidad, de las cuales cada protectora disponía de veinte cupos, por lo que este mes solo se realizarán bajo modalidad de tarifa social (pagadas por particulares). Estas disposiciones escapan de nuestra labor ad honorem", manifestaron las proteccionistas.

El servicio que prestan los grupos proteccionistas es a pulmón y su labor se sostiene gracias a la colaboración de los vecinos de buen corazón y de las recaudaciones de diversas rifas que ayudan a pagar los diferentes gastos y tratamientos veterinarios.

En ese sentido, señalaron a El Tribuno que "nosotras nos damos vueltas con rifas que hacemos y con donaciones de la comunidad, que es muy generosa, pero más allá de eso, estamos en una situación insostenible, porque todos los días tenemos alarmas de animales abandonados. Además nuestro grupo a diario alimenta a más de sesenta animales callejeros".

"Todo este tiempo hemos colaborado en las jornadas de castración, acercando animalitos a castrar, realizando sus respectivos seguimientos y logrando solucionar decenas de focos de proliferación. Hemos trabajado sin descanso anotando turnos y tratando de generar accesibilidad a la población y, sobre todo, priorizando a los sectores con menos ingresos".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD