¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Enrique Borelli: "Hay que ver la demanda de cambio"

Lunes, 20 de noviembre de 2023 04:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mis expectativas con respecto a la elección presidencial son positivas, como suele ser cuando se elige a la persona que dirigirá el rumbo del país.

A pesar de la prolongada crisis en la que nos encontramos, creo que la alternancia y la capacidad de evaluar y corregir a los gobiernos de manera sistemática son derechos y obligaciones de la comunidad.

Este domingo, al elegir al nuevo presidente, ejercimos ese derecho y cumplimos con esa obligación y con el privilegio de votar que nos da el sistema democrático.

Ambos candidatos plantearon un cambio de rumbo en diversos aspectos como política, social y económica en comparación con la situación actual.

Considero que esta demanda de cambio es una lectura necesaria del escenario actual. Aquellos que no hayan comprendido esto probablemente enfrenten la desilusión de la gente, similar a lo que ocurrió con los dos últimos gobiernos nacionales que tuvimos y que experimentaron un alto rechazo social.

En mi opinión, lo que se está sometiendo a consideración del pueblo es el camino de cambio que queremos emprender y hacia dónde nos dirigimos como nación.

Espero que el nuevo presidente, a corto plazo, sea capaz de generar los consensos político y social necesarios para establecer metas alcanzables y trazar una ruta con el menor impacto negativo posible en la vida de las personas, que ya vienen siendo duramente castigadas por la inflación y todo lo que acarrea.

Es un hecho que la economía seguirá en crisis a corto y mediano plazo debido a los desequilibrios y distorsiones actuales, los cuales no pueden corregirse de la noche a la mañana si queremos que las soluciones sean permanentes y sostenibles en el tiempo. En economía las soluciones inmediatas no existen y menos aún sin efectos secundarios.

Considero que el diálogo con los demás estamentos de gobierno, tanto provinciales como municipales, será clave para lograr el consenso político y social que busco. El 11 de diciembre todos debemos trabajar juntos por la misma bandera nacional, buscando el bienestar de cada localidad, provincia y del país en general.

Creo que estamos ante un cambio que puede abrir grandes oportunidades para el norte y, en particular, para Cerrillos. Sin embargo, esto dependerá de un Gobierno nacional que nos escuche, nos visibilice por nuestras necesidades y tenga la vocación federal de desarrollo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD