¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Julín" Romano: "Unidad nacional y transparencia"

Lunes, 20 de noviembre de 2023 04:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Estas fueron las elecciones más importantes desde que volvió la democracia a la Argentina. Teníamos dos candidatos que configuraron personalidades muy distintas, pero hay que ser realistas y aceptar que la situación en nuestro país está muy complicada. No podemos decir que estamos bien porque no es así, y en este contexto, por las ideas que tenía y planteaba, me parecía que Massa podía ser la persona que revirtiera esta situación. Porque habló de unidad nacional y me parece que eso es justamente lo que se tiene que buscar y concretar para nuestra Nación.

Venimos de muchas crisis políticas y eso lleva indefectiblemente a las crisis económicas. Tenemos un país tan potente y tan grande, donde se produce de todo. Entonces no puede ser que los argentinos tengamos la inflación que tenemos y ni hablar de la indigencia y la pobreza reinante. Pero también está la decisión de que todos los partidos políticos se pongan de acuerdo para un consenso. Así no podemos seguir.

Al mismo tiempo, hay que decir que la culpa no la tiene tan solo la clase política. Acá tenemos un país que lamentablemente viene complicado en todos los ámbitos; los empresarios, los sindicatos y el mismo obrero, que muchas veces sabe cuáles son sus derechos pero no sus obligaciones. Por lo tanto todos somos parte de lo que hoy nos toca vivir en la Argentina. Sin nombrar en específico a algún partido, seguramente hay alguno con un poco más de culpa, porque son los que más han gobernado estos últimos años.

De las ideas de Milei, muchas asustan. En definitiva, ojalá que pase lo mejor para nuestro país y a través del nuevo presidente se pueda dar esa unidad nacional para que nuestro país salga adelante.

En lo particular, como jefe comunal que está dejando el mandato en La Candelaria, tengo que decir que teníamos un pueblo que venía con muchas falencias, donde la gente se conformaba con muy pocas cosas y llegamos con nuestra impronta para hacer cosas importantes. Es así que en el año 2010 se armó un plan estratégico de La Candelaria 2020, donde se planificaron obras para el ámbito de la salud, la educación, la producción y las diferentes obras de infraestructura y, de a poco, fuimos cumpliendo con las metas.

Me voy con la frente en alto y pudiendo mirar a los ojos a todos los vecinos, ya que, desde un primer momento, cuando asumí aquel 10 de diciembre del 2007 estuve convencido de que sí se podían hacer las cosas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD