inicia sesión o regístrate.
El desánimo del senador nacional por Salta, Sergio "Oso" Leavy, se sintió reflejado en su voz a través de una conversación telefónica que El Tribuno mantuvo con el legislador. Leavy reconoció la derrota en las elecciones presidenciales a favor de Javier Milei y expresó su respeto por la decisión democrática del pueblo argentino. Aunque subrayó la importancia de "mantener la unidad para defender las conquistas de los últimos 40 años de democracia".
¿Cómo viven la derrota en el espacio?
Claramente el pueblo argentino ha decidido que Javier Milei sea el próximo presidente; le deseamos mucha suerte, éxitos, si le va bien, seguramente le va a ir bien a todo el pueblo argentino. Pero bueno, sabemos que las propuestas que hizo no son las que nosotros apoyamos, esto de privatizar YPF, de subir y de quitar todos los subsidios a la energía, al transporte, seguramente va a tener muchas consecuencias en el pueblo. Pero estamos unidos, defendiendo todas las conquistas de estos 40 años de democracia.
¿Internamente hay pases de facturas?
No, creo que tenemos que reconocer y hacemos mea culpa de que no hicimos un buen gobierno, hay siempre excusas, ¿no? Había una deuda monumental, tuvimos la pandemia, pero bueno, el gobierno no fue bueno, la inflación come el salario, los alimentos están caros y hay mucho enojo en la comunidad. Ahora nosotros no pensamos que alguien que proponía volver a usar las mismas recetas que fracasaron, y fracasaron muchísimo en la Argentina, podía ganar estas elecciones, ¿no?
¿El espacio cómo sigue de ahora en más?, ¿cómo se va a reconstruir?
Estuvimos reunidos los partidos que integramos el Frente Nacional y seguramente vamos a estar defendiendo cada una de las cosas que vayan en contra del bienestar de los argentinos.
Cómo ve los primeros anuncios de Milei...
Nosotros creemos que hay que dejarlo gobernar y bueno, a medida que vaya gobernando, somos democráticos, aceptamos los resultados de las urnas y esperemos que haga lo mejor que pueda para todo el pueblo argentino. Si esto es para bien, bienvenido sea.
¿Qué lectura hace de los resultados de Salta?
A mí me tocó trabajar el norte, estuvimos trabajando en una zona como el departamento San Martín, Rivadavia, Orán, que son departamentos que claramente la política neoliberal les hizo mucho mal, cuando quitaron los ferrocarriles muchos pueblos quedaron aislados, prácticamente cero actividad económica. Cuando privatizaron YPF, ferrocarril del Estado, el Norte todavía no se logra recuperar, o sea que nosotros las políticas neoliberales las vivimos y las padecimos, y por eso seguimos con la misma convicción de que eso es malo para lo que vivimos, esa política.
¿Cómo cree que van a ser estos días posbalotaje?
Esperemos que haya una transición ordenada, que Sergio Massa y Alberto Fernández entreguen dentro de 18 o 19 días el gobierno, y que sean 4 años de bendiciones para la Argentina, y que Dios nos proteja de estas políticas que anuncian y que por ahí pueden llegar a perjudicar. Así que, bueno, es lo que el pueblo dijo y es aceptado.