¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Física al alcance de todos recibió 4 millones de pesos

Ayuda de Provincia para el taller del profe Córdoba.
Martes, 07 de noviembre de 2023 02:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Educación, Matías Cánepa, rubricó un convenio de cooperación con el titular de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, para darle continuidad a los talleres "La física al alcance de todos", que fueron creados por el recordado profe Córdoba.

La inversión que ejecutará la Provincia para fortalecer la formación en ciencias supera los 4 millones de pesos. Estos fondos serán administrados por la Asociación Civil Ciencia al Alcance de Todos, a cargo de Gustavo Barbarán, quien también participó de la rúbrica de documentos.

En el marco de este acuerdo, Cánepa resaltó la figura del profesor Daniel Córdoba y la labor que llevó adelante para impulsar las ciencias exactas, la investigación y la formación de aquellos jóvenes que todos los sábados asisten a la universidad para participar del taller. Muchos de ellos buscan prepararse para olimpiadas nacionales o ingresar a instituciones de renombre que promuevan la ciencia y la tecnología para el desarrollo del país.

En la misma línea, el rector Hoyos, de la UNSa, manifestó que el legado del profe Córdoba no es solo la física, sino también esfuerzo, amistad, compromiso y trabajo en equipo.

Durante la firma también estuvieron presentes el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Carlos Porcelo; la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa, Carolina Romano; el coordinador del Rectorado de la misma casa de estudios, Tane Da Souza, y docentes a cargo del taller.

Universitarios de Chile

El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino San Millán, junto al coordinador general de la Representación, Federico Ríos, recibieron a una delegación de alumnos que cursan diversas carreras en la Universidad Católica del Norte de Antofagasta, Chile.

El encuentro se llevó a cabo, en el marco del programa de intercambio que lleva adelante la casa de altos estudios conjuntamente con la Universidad Católica de Salta (Ucasal). Los alumnos fueron acompañados por su coordinadora, Miriam Honores, de la Universidad Católica del Norte, y el jefe de la Carrera de Comercio Exterior de la UCASAL, Martín Rodríguez.

San Millán se refirió a la relación cultural y comercial que une a los pueblos de Argentina y Chile.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD