PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bausili se reúne con los bancos antes de que abran los mercados

Hablarán sobre el dólar y la "bola" de Leliq y de pases.
Miércoles, 13 de diciembre de 2023 01:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El nuevo presidente del Banco Central, Santiago Bausili, convocó a todos los bancos del país a una reunión hoy a las 8, antes de la apertura de los mercados.

Entre los temas más urgentes está la operatoria del mercado cambiario y el plan para resolver los pasivos remunerados del Banco Central (Leliq y pases), en la jornada en la que se "estrenarán" las medidas de ajuste lanzadas ayer por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Están convocados representantes de la banca nacional y extranjera, tanto pública como privada, así como también los referentes de las cámaras que los representan, ABA y Adeba.

Bausili fue designado por un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial por el Gobierno de Javier Milei, en reemplazo de Miguel Ángel Pesce, quien acompañó la gestión del ministro Sergio Massa.

El funcionario mantuvo un encuentro con Pesce acompañado por otros 3 nuevos integrantes del Directorio. Se trata Vladimir Werning, exfuncionario del Gobierno de Mauricio Macri y exdirectivo del JP Morgan, quien será el vicepresidente primero de la entidad; Alejandro Lew, exdirector financiero de YPF, quien se estima que será vicepresidente segundo, y la abogada Verónica Holub, quien aún no fue confirmada para ningún cargo en la entidad.

Mediante la designación, la nueva conducción ya puede dictar regulaciones incluso antes de convocar a la primera reunión de Directorio. Según la Carta Orgánica del BCRA, se requieren 5 integrantes para que el Directorio pueda sesionar, pero el Presidente junto a solamente 2 directores pueden dictar resoluciones en caso de emergencia.

Como primera medida, decidió dejar sin efecto desde la comunicación la Comunicación A 7915, emitida ayer, que estableció un virtual feriado cambiario, con lo cual a partir de hoy quedará liberado el mercado para operar con normalidad.

Reservas y balance

Pesce dejó un nivel de reservas totales de US$ 20.920 millones, según el último informe del Central.

Esa cifra representa menos de la mitad de lo que tenía en enero, cuando rondaba los US$ 44.000 millones. La sangría de divisas por más de US$ 20.000 fue impactada por la venta de dólares, el pago de deudas y la intervención en el mercado para controlar los dólares financieros, que llevaron a reservas negativas por US$ 12.000 millones.

En el mercado de cambios Pesce recibió el dólar oficial cotizando a $58 y el blue en $63 y después de cuatro años el dólar oficial se devaluó un 700% y el blue 1.500% dejando una brecha cercana al 150%.

En diciembre de 2019 la tasa de interés estaba en el orden del 42%, para retomar el camino ascendente a medida que la inflación recrudeció y en el último año, en tanto, se disparó a una tasa del 129% anual, récord en más de 30 años.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD