inicia sesión o regístrate.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cruzó al bloque de Unión por la Patria en Diputados por las críticas a las medidas económicas: “Nos sorprenden algunas reacciones, particularmente de algún sector de la política que, con un grado de responsabilidad, en esta Argentina que nos duele, que mientras que muchos guardaron silencio ante la inflación descontrolada, salarios magros, hoy nos cuestionan por las medidas y el camino que estamos tomando, cuando lo único que hacemos es intentar frenar la catástrofe”.
Adorni hizo estas declaraciones en conferencia de prensa en Casa Rosada, después de que el bloque K en la Cámara Baja planteara en un comunicado que las medidas de ajuste de gasto anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son la “profundización” del rumbo de los “históricos planes de ajuste en Argentina” y que “perjudicarán a la inmensa mayoría del pueblo argentino”.
Evitar una catástrofe mayor
El vocero presidencial destacó que el eje del Gobierno es “intentar evitar la catástrofe que (en referencia al kirchnerismo) ellos mismos propiciaron y colaboraron a crear”, y dijo: “Siempre vamos a ser sinceros y a apelar a la honestidad intelectual, particularmente de quienes critican, habiendo tomado decisiones que nos han hecho mucho daño”.
Adorni insistió, en esta línea, con fuertes cuestionamientos al kirchnerismo: “Esto de cuestionarnos preventivamente nos llama la atención, cuando tiene que entenderse que creemos que hacemos lo correcto en virtud de evitar un catástrofe mayor”.
Medidas de urgencia
El vocero presidencial explicó que dentro del paquete de medidas de urgencia presentadas “hay contención para los que menos tienen y los más chicos, que son el futuro”, y que el foco del Gobierno está puesto en “el cortísimo plazo , en medidas urgentes, que llevarán al déficit fiscal cero”, y aclaró: “Sin exterminar al déficit fiscal no vamos a corregir ninguno de los problemas”.
Punto por punto
* "El Gobierno no va a apelar a parches para resolver los problemas económicos".
* “No vamos a ser una Administración que apele a los parches, porque eso ha logrado que la política gane tiempo y nosotros no estamos dispuestos. Siempre vamos a ser sinceros”.
* "Estamos haciendo lo que creemos necesario e inevitable, en una economía que está rota y con una herencia brutal".
* "Las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son para dar el marco para lo que viene en la Argentina en materia de reformas y el plan para transformar a la Argentina y volver a ser un país normal".
* “Muchos guardaron silencio ante inflación descontrolada, salarios magros, creación de pobres y ahora nos cuestionan por las medidas y el camino que estamos tomando, cuando lo único que estamos haciendo es intentar evitar la catástrofe que ellos mismos propiciaron y colaboraron a crear”.
“El anuncio económico se trata un paquete de emergencia que incluye cosas con las que no estamos cómodos y no las hubiésemos hechos si no fuese porque la herencia cargada de bombas por desactivar no nos hubiese obligado a hacerlo”.
Qué dice el duro comunicado del bloque de UxP
* “Con el aporte de los integrantes del bloque con referencia en el tema económico, afirmamos que hay una profundización en el rumbo tomado de los históricos planes de ajuste en la Argentina”.
* “La paralización de la obra pública implica menos obras de infraestructura sanitaria, educativa, vial, energética, socio comunitarias. Esto generará un estancamiento del desarrollo argentino, la pérdida de puestos de trabajo y un negativo impacto directo a lo largo y ancho del territorio nacional, afectando severamente a las provincias y los municipios”.
* “La hiper devaluación del 118%, excediendo incluso las más duras exigencias del propio FMI, es un golpe al ingreso de los asalariados, los trabajadores formales e informales, trabajadores de la economía social, popular y solidaria, cuentapropistas y autónomos, así como de jubilados y pensionados. El brusco salto del tipo de cambio va a tener un terrible impacto en todos los precios”.
* “A su vez, la eliminación de los subsidios al transporte y la energía impactará negativamente sobre los ingresos de las familias y los costos de los sectores productivos”.
* “El tejido social va a ser profundamente dañado y las políticas compensatorias anunciadas parecen claramente insuficientes para paliar las consecuencias del ajuste”.
* “Con humildad y convicción, queremos expresar que las primeras medidas anunciadas perjudicarán a la inmensa mayoría del pueblo argentino”.
* “El Congreso Nacional es el ámbito por excelencia de discusión de políticas públicas, de cara y en representación de la totalidad de la sociedad, aquí estamos y estaremos, cumpliendo nuestro mandato constitucional, defendiendo los intereses del pueblo argentino”.
* “No era campaña del miedo. Había y hay otro camino: un cambio con producción, trabajo y cuidando a las y los argentinos”.