¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno atribuyó la inflación al "peor momento" de la guerra y la sequía

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti intentó justificar el 7.7% en marzo que reveló INDEC y prometió una reducción del índice para los próximos meses.
Viernes, 14 de abril de 2023 16:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La portavoz Gabriela Cerruti atribuyó el 7.7% de inflación registrado durante mes de marzo al "peor momento del impacto de la guerra" en Ucrania en los precios internacionales y a la sequía del país. "Nos duele, nos ocupa, cómo afecta la vida cotidiana y a cada familia", indicó al respecto.

Sus declaraciones llegaron minutos después de que el INDEC oficializara el incremento en los precios de marzo, y registrara una inflación interanual de 104.3%. "El número que vemos hoy representa el peor momento del impacto de la guerra en los precios internacionales y la peor sequía de la historia en el país", argumentó la portavoz a través de sus redes sociales. 

 

 

"Estamos redoblando esfuerzos, convencidos de que el camino es sostener el crecimiento y el orden que estamos logrando", continuó Cerruti al tiempo que prometió una reducción del índice para los próximos meses.

En la misma sintonía, agregó: "Y sabemos que la mayoría de los análisis nos muestran que este fue el peor momento y que comenzó una tendencia a la baja que esperamos ver reflejada próximamente".

Se trata de una de las deudas pendientes que reconocen desde la administración de Alberto Fernández junto con la pérdida del poder adquisitivo del salario. 

Según los datos del INDEC, las mayores subas se registraron en el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%) con incidencia de todas las regiones, especialmente en Carnes y derivados. También se destacaron subas en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos, y Frutas.

Aunque el incremento que destacó en el mes fue en Educación (29,1%), atribuido a las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD