inicia sesión o regístrate.
La Corte de Justicia de Salta revocó unánimemente una sentencia de primera instancia de una jueza de Concurso y Quiebra que impedía a la Municipalidad de Campo Quijano sancionar a una chanchería que estaba contaminando el paraje Cámara, cerca de una escuela rural en la zona limítrofe con Rosario de Lerma.
El dictamen permitirá la vigencia de la resolución 148 emitida por la comuna años atrás, lo que significa que se procederá a la clausura inmediata de la chanchería que ha estado operando sin un estudio de impacto ambiental en la zona. La empresa Regatas SA, originaria de Santa Fe, pudo funcionar en virtud de presentaciones judiciales dilatorias en contra de los municipios de Rosario de Lerma y Campo Quijano desde 2018. Los organismos de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Provincia sancionaron rigurosamente a la firma debido a los informes ambientales lapidarios que indicaban que el acuífero Corralito-Manzano, que abastece a 40 mil habitantes de Rosario de Lerma, tiene un alto riesgo de contaminación por el funcionamiento de la chanchería.
El abogado Rodrigo Palazzo, asesor legal del municipio de Campo Quijano, interpuso un recurso de apelación contra la resolución que había dispuesto la suspensión de plazos por un recurso de reconsideración. "La empresa estaba intentando obtener una habilitación en Campo Quijano, aunque ya había sido rechazada. La empresa había recurrido a diversos organismos públicos y judiciales para llevar adelante su emprendimiento, que tenía un impacto negativo en la salud no solo de los niños que asistían a la escuela República de Venezuela, sino también en todos los ciudadanos de Rosario de Lerma, ya que afectaba sus vertientes de agua para el consumo humano", resaltó Palazzo.
La Municipalidad de Campo Quijano había emitido una resolución para dejar sin efecto la suspensión del plazo y las sanciones correspondientes, pero la empresa había interpuesto numerosos recursos en diferentes organismos, a pesar de que la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia y los Recursos Hídricos de la Provincia ya habían sancionado e inhabilitado a la empresa para continuar con su actividad. Igualmente la empresa presentó un amparo increíblemente ante un juzgado de concurso y quiebra.
Al parecer, la falta de conocimiento de la ley 7070 de la jueza de ese juzgado posibilitó declarar la nulidad de la resolución emitida por la Municipalidad de Campo Quijano, una decisión que el abogado Palazzo consideró "descabellada".
El fallo de la Corte
La Corte de Justicia de Salta ha resuelto hacer efectiva la resolución municipal y proceder a la clausura inmediata de este establecimiento en la zona de Paraje Cámara. Senasa será el organismo que intervenga y organice el cese de actividades y su desmantelamiento para evitar que el ambiente siga siendo afectado y contaminado. Las pericias han demostrado la afectación al medio ambiente y, en particular, a las aguas subterráneas que son esenciales para la población de Rosario de Lerma y Campo Quijano.