inicia sesión o regístrate.
El arte, como atracción innovadora en el ciclo de charlas Hablemos de lo que viene que organiza año a año El Tribuno fue una de las novedades en la primera edición del 2023.
De esta manera, el hall del Centro de Convenciones de Limache lució la colección "Paisajes", del artista Edgar Wallace.
En diálogo con El Tribuno, Wallace explicó los principales detalles de su obra: "Es una muestra que trabaja desde lo abstracto", señaló.
El artista manifestó que "la idea no es trabajar con un paisaje puntual de un lugar geográfico, sino con la memoria residual y recuerdos de paisajes, memorias, imágenes que vi en otros autores, en la TV, en películas y los paisajes que vivencié y transité".
"A partir de todo eso voy componiendo estas obras y, al momento de pintar, voy liberando estas imágenes y van apareciendo estos paisajes que yo digo que son como no lugares, son sitios adonde nos podemos escapar o refugiar", expuso.
Wallace remarcó que lo que trabajó con esta obra "es una cosa sensitiva, en las que no aparecen personajes ni acciones en las pinturas porque estoy jugando con que el espectador con el objetivo de que cada ojo que se pose sobre la obra encuentre esa sensación y esa sensibilidad y le dispare algo con respecto a los paisajes".
En el contexto de la conferencia de este medio, Wallace celebró: "Casual o causalmente estoy exponiendo mis obras en este evento que es de minería y que tienen en común los paisajes".
"Aparte, en esta obra voy trabajando capa sobre capa, cosas muy sutiles para lograr esta cosa de color que tienen estas obras y, entonces, también pienso en la capa terrestre y tiene esa relación con el paisaje y el lugar donde se desarrolla la minería", detalló el artista.
Finalmente, Wallace dijo que en su caso, "en la acción de pintar libero imágenes residuales de recuerdos que evocan paisajes. El ejercicio es volver una y otra vez sobre la misma idea, dejando que los colores se superpongan a mi antojo, capa sobre capa, y el paisaje se dibuje a sí mismo, como adivinando una forma previa. Lo invisible se proyecta en lo visible".
"Trabajo la abstracción, todo mi cuerpo de obra lo es, inclusive la serigrafía, el dibujo y algunos objetos escultóricos. Es así como lo intento transmitir al espectador porque al pintar siento que me hago uno con el pincel y el lienzo y traigo en esta meditación una imagen poética que a la gente la remita a algún recuerdo".
La obra
La obra de Edgar Wallace está integrada por pinturas, dibujos, serigrafías y esculturas en las que plasma un ejercicio evidente: vuelve una y otra vez sobre la misma idea, dejando que los colores se superpongan a su antojo y el paisaje se dibuje a sí mismo. Para ello realiza un tanteo de la materia: papel, hierro, arpillera, madera, acrílicos y tela, a los que atraviesa con su línea firme.