PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fuertes subas de carne, aceite y otros productos en Salta

Los alimentos que estaban en el programa nacional Precios Cuidados fueron los que más incrementos tuvieron. Algunos comerciantes admiten que abren el paraguas por la devaluación.
Miércoles, 13 de diciembre de 2023 01:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde este último fin semana los supermercados subieron con más fuerza los precios de góndola. Parte de los proveedores que tenían de sus productos retrasados por cumplir las pautas del programa Precios Justos que había lanzado el gobierno de Alberto Fernández enviaron las listas nuevas que llegaron con aumentos que van desde el 10% hasta 50%.

A esto también se le sumaron aquellas empresas que abrieron el paraguas por aumentos preventivos de precios por temor a otra devaluación tras los anuncios del actual ministro de Economía del gobierno de Javier Milei, Luis "Toto" Caputo.

El dueño de un súper barrial de zona sur, ante la consulta de El Tribuno, fue contundente: "Subió absolutamente todo". Las remarcaciones en todos los supermercados no paran y hasta algunos restringieron la venta de productos como el aceite, que fue uno de los insumos que más se encareció en las últimas horas.

La carne tuvo una suba del 50%

Como ocurre desde hace varias semanas, uno de los productos que más se disparó fue la carne. En un mes, en este súper el kilo de la media res de novillo tuvo una suba del 50%.

El 8 de noviembre, el kilo de novillito costaba $2.000, mientras que el lunes a la mañana su proveedor le envió la lista de precios actualizada y el kilo de carne ascendía a $3.000. "La carne tiene subas semanales, es por ahí el producto que más se actualiza. Desde hace dos meses que viene así, lo que pasa es que en las últimas semanas los porcentajes de las subas comenzaron a ser cada vez más grandes", sentenció.

El aceite tuvo un aumento del 100% pese a la prórroga del fideicomiso que contuvo el precio del litro del producto. Esto se debe a que las aceiteras decidieron adelantarse ante la confirmación oficial de que el Gobierno eliminará los controles de precios.

Precio sin contención

"Lo que pasa con el aceite es que subió 'de una', por lo que tuvo mucho tiempo contenido. En cambio, por ejemplo, te ponés a ver todo lo que es galletas, subió el mismo porcentaje, pero en varias semanas, ya que iban subiendo un 8% semanal. En cambio, el aceite fue así, 'de una'", expresó el dueño del supermercado de zona sur.

Los gerentes de las sucursales de la ciudad no quieren dar declaraciones, pero en off expresaron que desde el viernes de la semana pasada ya estaban recibiendo las nuevas listas para aplicar aumentos desde este lunes. Principalmente los alimentos y bebidas subieron entre 20% y 35% esta semana. Las cerveceras ya habían pegado un salto incluso antes del cambio de gobierno y dependiendo de las marcas llegaron hasta un 50% de incremento.

Otro producto que tuvo una suba del 15% fue el pollo, que la semana pasada el kilo estaba a $1.250 y a partir de ayer el nuevo precio es de $1.450. "Nuestro proveedor nos pasó la nueva lista y, como era de esperar, tuvo un incremento fuerte. Como dice el gobierno: va a ser un fin de año complicado", finalizó el dueño del supermercado de zona sur.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD