¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Repuestas a consultas previsionales

Domingo, 14 de mayo de 2023 02:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Manuel Choque: recibo la jubilación mínima y quisiera que informe cómo quedan los aumentos y bonos. Uno ya no sabe con cuánto contará el mes que viene.

Buen día Manuel. Desde el 1º de junio comienza el pago con el segundo aumento del año, del 20,92%. La jubilación alcanzará $70.938. A eso hay que sumarle el bono o refuerzo de $15.000; es el mismo monto que cobró en mayo, pero que aumentará en julio y agosto, a $17.000 y $20.000. En junio corresponde también el pago del medio aguinaldo el cual se va a calcular sobre el haber con aumento, son $35.469. Redondeando en junio recibirá $121.407 brutos, a los que deberá descontar la obra social.

Elvira Cazón: trabajo como empleada judicial y ya cumplí los 60 años pero me faltan algunos años de aportes. Me dijeron que a la moratoria no puedo entrar porque no supero el socioeconómico. Tengo 4 hijos, pero ya son grandes. ¿Me pueden reconocer mis hijos como aportes?, o ¿es sólo para mujeres de sectores vulnerables?

Buen día Elvira. El programa de reconocimiento por tareas de cuidado les corresponde a mujeres con hijos que estén en edad de jubilarse (60 años o más) y que no cuenten con los años de aportes necesarios. A diferencia del acceso a las moratorias vigentes, que sí tienen un análisis socioeconómico, este programa es de acceso irrestricto y no sólo para mujeres de sectores vulnerables. Es decir que, presentando las actas de nacimiento de sus hijos, le reconocerán un (1) de aportes por cada hijo y, si tienen discapacidad o son adoptados, serán dos (2) por cada uno. No importa si sus hijos son adultos. De esta forma, quizás ya pueda completar los 30 años de aportes y finalmente jubilarse.

Marcelo Medina: mi papá cumplió 60 años y desde hace 15 años está trabajando como peón en una finca, está en blanco. Quisiera saber si con esta nueva moratoria puede jubilarse.

Buen día Marcelo. El régimen de jubilación para trabajadores rurales establece como requisitos tener 57 años de edad y 25 de servicios como trabajador rural. En el caso de tu padre, aunque supera la edad, no cumple con el requerimiento de servicios con aportes. Mediante un cálculo se prorratean los requisitos de edad y servicios. Para el caso puntual de tu padre, ya va a alcanzar la edad requerida en unos meses (le piden 60 años y 2 meses). En cuanto a los aportes, tendrá que "comprar" 12 años. Esto puede hacerlo con la moratoria Ley 24.476, porque la moratoria nueva (Ley 27.705) le exige tener 65 años cumplidos. Tenga presente que, para el acceso a las moratorias, debe superar una evaluación socieconómica.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD