Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gustavo Sáenz fue reelecto y Emiliano Durand ganó en Capital

El mandatario provincial obtiene una contundente victoria y, con el 88% de las mesas escrutadas, logra el 47 por ciento de los votos, con una diferencia indescontable para sus adversarios. Gobernará, al menos, hasta 2027. 
Domingo, 14 de mayo de 2023 18:40

 Gustavo Sáenz consiguió hoy su reelección en la gobernación con un cómodo triunfo en el que obtuvo más el 47,52 por ciento de los votos, según se confirmó tras un veloz escrutinio provisorio en el que en menos de dos horas se habían contado los sufragios emitidos en el 99,94 de las mesas habilitadas.

"Gracias a todos y cada uno de los que hicieron posible que podamos seguir cumpliendo los sueños de muchos salteños", expresó Sáenz, quien recordó que "tres años y medio atrás llegábamos con muchos proyectos y nos sorprendieron realidades dolorosas".

Sáenz consiguió 47,52 por ciento, mientras el postulante de Juntos por el Cambio Miguel Nanni obtuvo obtuvo el 17.26 por ciento. En tercer lugar se ubicó Emiliano Estrada (Frente Avancemos) con el 16,17 por ciento.

RESULTADOS GOBERNADOR SALTA:

 

Hecho conVisme Infographic Maker

 

 

 

En cuarto lugar se ubica Walter Wayar, del frente Entre Todos, que cosecha el 5,19 de los votos; seguido por Lía Caliva, candidata del frente Salta para Todos, con quien repartieron votos y obtiene el 2,91 por ciento. 

Completan la lista Lucio Paz Posse (2,69%), Claudio del Plá (2,23%), Mauro Sabbadini (1,46), Marcos Tognolini (0,71%), Daniela Planes (1, 90%), Violeta Gil  (2,04%) y Ramiro Escotorín (1,01%). 
En tanto en la categoría Intendente, Emiliano Durand del Frente Vamos Salta, se impuso por casi el 38 por ciento de los sufragios y se queda con la intendencia de Salta capital, en segundo lugar quedó  la actual jefa comunal Bettina Romero, con el 20,3% de los votos. En tanto que en tercer lugar quedó Matías Posadas, de Junto por el Cambio, con poco más 12% de las adhesiones de electores.

Los electores habilitados para votar en toda la provincia fueron 1.088.480, de los cuales 1.082.462 eran argentinos y 6.018 extranjeros, que podían sufragar en 3.298 mesas, dispuestas en 503 establecimientos electorales.

En tanto, fueron 1.940 las listas que se presentaron en toda la provincia, con 12.174 candidatos, de los que 12 eran fórmulas para gobernador y vicegobernador.

 

RESULTADOS INTENDENTES SALTA:

 

Hecho conVisme Infographic Maker

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD