¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Maxi Saravia: “Me motiva saber que puedo seguir aportando al básquet desde otro lugar”

 Entre los lineamientos, el nuevo presidente de la ASBM centralizará su gestión en las formativas e intentará mejorar la infraestructura de los clubes.
Domingo, 25 de junio de 2023 00:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

Elegido por unanimidad por los representantes de los clubes que conforman la Asociación Salteña de Básquetbol Masculino (ASBM), el doctor y exjugador, Maximiliano Saravia, es el nuevo presidente de la ASBM, pasando a ocupar el lugar que dejó Fernando “Fil” Palópoli. Con la nueva asunción, la Asociación tiene al presidente más joven de su historia con 33 años.

Nacido basquetbolísticamente en las canteras del Club 9 de Julio, jugó durante algunos años en San Martín de Corrientes, provincia donde se graduó como profesional del Derecho. Con la institución correntina cosechó varios logros incluso el ascenso a la Liga Nacional de Básquet, la máxima categoría.

Tras su regreso a La Linda, el base fue fichado por el club Tribuno Básquet, junto al verdolaga jugó cuatro temporadas en el Torneo Federal, superando más de 100 partidos con dichos colores. Luego de su paso por la zona sur de la ciudad, retornó a la institución de calle Urquiza, al club de sus amores donde colgó la camiseta y se retiró.

Existía la posibilidad de que el base juliano siguiera en actividad luego de que “9” consiguiera ganar una de las dos plazas al TFB, la tercera categoría a nivel nacional. Sin embargo, la institución de calle Urquiza decidió no ser parte de la competencia nacional.

“El año pasado, en diciembre, cuando 9 de Julio confirma no jugar el Federal decidí no seguir. No encontraba ningún torneo que me motivara, el local no me motivaba no porque se trate de la competencia local sino porque creo que es un certamen para desarrollar jugadores”, contó el flamante presidente de la ASBM.

Otro de los aspectos que impulsaron al exjugador a dejar de competir fue “pensar que podría haber seguido para divertirme como hacen algunos amigos en otras provincias pero la infraestructura del básquet salteño no ayuda, en vez de pasarla bien la pasas mal, lo de siempre. Entonces decidí no seguir, quedarme en casa y disfrutar de mis hijos y mi esposa”.

Pero a pesar de no continuar el doctor Saravia es un hombre de básquet y de alguna manera iba a estar vinculado a la disciplina. Tras dialogar con amigos y gente de la naranja en Salta, “me gustó el desafío, me motiva saber que puedo seguir aportando al básquet desde otro lugar, intentar competir de otra manera: desde el escritorio”, graficó el ahora joven dirigente.

La intención será “tratar de plasmar lo que uno piensa y cree que se puede mejorar, no digo cambiar porque la anterior gestión hizo muchas cosas buenas. Ahora la Asociación tiene una cuenta bancaria, los balances están aprobados y al día, están en actividad y el nivel de los partidos se elevó. Pero siempre hay algo que se puede mejorar”, sostuvo Saravia en alusión a la gestión de Fernando Palópoli.

Cambio de mando

En su despedida de la entidad, el actual presidente de Los Infernales de Salta Basket (La Liga Argentina), Fil Palópoli, tras dos mandatos destacó a través de su red social tuiter: “Entregó una entidad con cuenta bancaria (que no había) y fondos en la misma. Sin deudas y con las obligaciones al día”.

“Con las constancias correspondientes de AFIP y Rentas (que no existían) vigentes. Con 16 clubes en una competencia que levantó su nivel con dos torneos al año. Con todos los jugadores inscriptos en el sistema gesdeportivo de @cabboficial y los juegos con planilla digital”, apuntó el dirigente deportivo.

“Sé que quedan tareas pendientes. Que la pasión no todo lo puede pero estamos en crecimiento. Le deseo a Maxi Saravia una gran gestión. De su mano viene una necesaria renovación dirigencial. Muchas gracias a los dirigentes por el apoyo. Todos juntos haremos el básquet que merecemos”, finalizó.

Lineamientos

El nuevo titular de la ASBM resumió cuáles serán los lineamientos de su gestión. “Seguir conversando con los clubes, gestionar en conjunto, darle una mano a ellos que son los principales en cumplir la función social como es la contención de los chicos. Así que mi idea es centralizarme en las formativas, que los chicos puedan tener mayor calidad y cantidad de partidos. Ayudar a los clubes para mejorar la infraestructura y traer sponsor privados que puedan apoyar”.

La comisión

El resto de la comisión o mesa directiva de la Asociación quedó conformada de la misma manera: Adrián Zapana (Villa Belgrano, vicepresidente), Marta Espada (General Paz, secretaria) y Coco Corral (9 de Julio, tesorero). Sumado a los vocales titulares y suplentes, más el Órgano de Fiscalización que preside Aldo Pintos (Villa 20 de Febrero).

  • Actualmente la ASBM cuenta con 16 clubes afiliados. Durante el año se disputan dos torneos: Apertura y Clausura.
  • Las únicas Asociaciones con los papeles al día y en vigencia son las de capital, masculina y femenina. Incluso ni la Federación Salteña de Básquet se encuentra al día, hace varios años que está acéfala porque no llaman a elecciones.
  • Ambas asociaciones capitalinas cuentan con el Sistema de Gestión Deportiva (gesdeportiva) perteneciente a la Confederación Argentina de Básquebol (CAB), organismo estatal que regula la disciplina en el país. A través del “ges” se pueden seguir en vivo los partidos del básquet local.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD