¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los estudiantes secundarios, con fechas para rendir

Del 24 al 26 hay mesas de exámenes. Inicial y primario vuelven a las aulas el lunes; los del nivel medio, el jueves.
Martes, 18 de julio de 2023 02:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Después de las vacaciones de invierno, la semana que viene miles de estudiantes regresan a las aulas en la provincia de Salta. Sin embargo, el calendario de reinicio varía según los diferentes niveles educativos.

Para los alumnos de los niveles inicial y primario el regreso a clases está programado para el próximo lunes. Mientras tanto, los estudiantes de secundaria común y escuelas técnicas deberán esperar hasta el jueves para retomar sus clases normales, ya que los primeros tres días de la semana estarán ocupados con mesas de exámenes para los que adeudan materias.

Una particularidad a tener en cuenta es que del 24 al 26 de julio, el nivel secundario contará con una comisión evaluadora para espacios curriculares pendientes, equivalencias, libres y para completar estudios. Esto significará la suspensión de clases durante esos días para los alumnos de secundaria que no deban rendir estas evaluaciones.

En el caso del nivel primario, no habrá suspensión de clases, pero del 3 al 31 de julio están programadas mesas especiales "pendientes" para estudiantes de otras jurisdicciones. El 27 de julio (que es el jueves que van a estar todos) se realizará una jornada sobre "Acuerdos escolares de convivencia y desarrollo de habilidades socioemocionales" para todos los niveles y modalidades educativas (excepto Superior). La enseñanza no se suspenderá ese día.

En tanto, la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos también tiene actividades especiales. Del 24 al 28 de julio, habrá una comisión evaluadora para libres y reválidas de los núcleos educativos (primaria para adultos), aunque las clases no se suspenderán.

Los estudiantes de Educación Permanente que cursan la secundaria (en Centro BSPA, CENS o Colegio Secundario para Adultos) también contarán con una comisión evaluadora y coloquio integrador durante esos días. Pueden exponer los que tienen módulos pendientes de aprobación, adelantamiento de módulos o quieren completar estudios. Para los adultos interesados en completar la secundaria, se estableció un segundo período de inscripción para los días 27 y 28 de julio. Las clases arrancan en agosto.

En cuanto al cierre del período lectivo, está programado para el 27 de diciembre, aunque el tercer trimestre finalizará antes: el 7, 9 y 13 de diciembre para los niveles inicial, primario y secundario, respectivamente.

La recuperación de contenidos, pendiente 

A la vuelta de clases, uno de los temas pendientes de Educación es la recuperación de contenidos que muchos docentes no pudieron realizar antes de las vacaciones de invierno.  De hecho, muchos padres expresaron su malestar por la floja recuperación de contenidos perdidos por el paro docente, en algunos casos seis semanas sin clases.

De acuerdo a un informe nacional, Salta es la provincia con menos días de clases en el país. De los 87 días contemplados hasta el 30 de junio, solo se lograron cumplir 51, lo que implica una pérdida de 36 días en las escuelas públicas. El último día de clases, justo antes del receso, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial (resolución 206) que la Secretaría de Gestión Educativa será la encargada de determinar los plazos y mecanismos necesarios para la implementación y ejecución del Plan de Recuperación de Contenidos, dispuesto por la resolución 163/23.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD