Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Son 28 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo"

La secretaria de Minería de Salta habló del aporte de la actividad.
Domingo, 27 de agosto de 2023 01:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Las inversiones mineras generaron en Salta 28 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo", relató la secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Romina Sassarini, durante la disertación que brindó en el evento AmCham Energy Forum 2023, que tuvo lugar esta semana en Buenos Aires.

La funcionaria participó del panel "Minerales Estratégicos y su Impacto en la Cadena de Valor Local", junto a la secretaria de Minería de Nación, Fernanda Ávila, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles.

La conferencia, que reunió a expertos gubernamentales y del sector privado, se centró en las oportunidades que el sector energético ofrece para Argentina.

Mendoza

Esta semana, Sassarini también disertó en el "Foro de Minería 2023", que se realizó en Mendoza. Allí abordó el tema del impacto de la minería en las comunidades y la cadena de producción local. Destacó el papel fundamental del litio en la provincia de Salta y el impacto de la minería, en particular del litio, que ha tenido un efecto transformador en las comunidades locales y en la mejora de la calidad de vida.

La exposición de la funcionaria se enfocó en mostrar el rol de Salta en el desarrollo minero del país. Puso énfasis en la minería como política de Estado y uno de los pilares centrales de la gestión de Gobierno.

Resaltó que la seguridad jurídica y el régimen fiscal estable fueron y son claves para la realidad que está atravesando el sector minero en Salta. "Siempre respetando la independencia de los poderes del Estado", afirmó.

Explicó el proyecto de ley que busca modificar el artículo 34 de la ley N° 7.141, que apunta a optimizar el proceso administrativo, a partir del cual los titulares de derechos mineros presentarán directamente sus informes de impacto ambiental y social ante la Autoridad Minera, brindando agilidad a las remisiones entre el Juzgado de Minas y la Secretaría de Minería y Energía.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD