¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"La Junta trabaja por la estabilidad de los docentes"

Lo dijo el titular de la Junta de Secundaria, Fernando Cáceres, brindando detalles sobre las propuestas que llevaron al Senado provincial. 
Jueves, 03 de agosto de 2023 22:24
Docentes y estudiantes del colegio 5.059 Aguas Blancas. Archivo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Junta Calificadora de Méritos y Disciplina de Salta define la vida de muchas familias. Su importancia está en el destino de miles de trabajadores de la educación de toda la provincia, de los que vienen de otras provincias y también de otros países.

A partir de la división que se ordena tras la sanción de la ley 8.325, las aguas se parten en la Junta de Nivel Inicial y Primaria por un lado, y del Nivel Secundario, por otro. Sin embargo, las dos Juntas se presentaron ante la convocatoria del Senado el miércoles de la semana presente.

Si bien hay problemáticas específicas de cada nivel, las dos Juntas tienen la vocación de trabajar para ganar derechos. La presente administración asumió el 4 de enero de este año y ya presentó proyectos que tienden, en líneas generales, a brindar mayor estabilidad laboral a los docentes.

El Tribuno dialogó con Fernando Cáceres, de la Junta de Secundaria, y el panorama que brindó sobre ese nivel es como para escribir un libro, pero que acá se resumen en una página.

El docente de historia explicó que el principal punto de petición es que los senadores comiencen a estudiar una modificatoria a la ley de presupuesto 8363, que en su artículo 8 ordena que "las horas cátedra no pueden ser convertidas en cargos equivalentes".

Esto que parece un juego vacío de palabras tiene un contenido que afecta mucho a los docentes interinos. ¿Qué sucede? Que los docentes titulares pueden pedir el traslado a cualquier destino y la Junta se los tiene que dar. ¿Entonces qué se hace? Cualquier decisión siempre afecta a alguno, a un titular o a un suplente.

"Nosotros no queremos quitar derechos ni afectar la continuidad laboral. Entonces pedimos que se modifique la ley de Presupuesto para que podamos tener más flexibilidad a la hora de tomar decisiones. Las historias más recurrentes en Salta es que los docentes cuando comienzan con su carrera toman horas en cualquier lado con tal de trabajar y hacer experiencia. Entonces se van a Iruya, Santa Victoria Oeste, a cualquier lado. Consiguen con los años la titularidad y quieren luego regresar a Salta. Cuando piden ese traslado seguro que afectan a otro docente que está en la ciudad, que está como interino. La ley dice que le tenemos que dar las horas al titular, pero no dice qué hacemos con el interino. Esa modificatoria del Presupuesto podría hacer que le demos las horas que deja el titular al interino o buscar otra solución. Por eso apelamos al Senado para que nos ayude en estas situaciones que se dan en gran cantidad" , dijo Cáceres.

Para profundizar la situación, se debe decir que los docentes titulares que se desempeñan en el interior profundo de la provincia tienen entre 40 y 45 horas cátedra. Cuando tienen esa cantidad y piden el traslado a Salta no afectan solo a un docente interino, sino que desplazan a 4 o 5 trabajadores.

"La idea es preservar la fuente laboral y que además las instituciones del interior no se queden sin docentes", confirmó el profesor.

Esa misma solución también es para el otro fenómeno de desplazamiento de profesores del secundario. Y es que muchos docentes titulares piden el traslado entre colegios de la misma ciudad. Esto ocurre porque los docentes prefieren acumular las horas en una misma institución. Con el cambio pedido podrían recurrir a los enroques de horas y sería todo más fácil.

Más propuestas

El otro anteproyecto puesto sobre la mesa de los senadores es para que el traslado de vacantes pura se produzca de manera automática. Esto sucede cuando quedan horas vacantes por muerte, renuncia o enfermedad y las instituciones quedan mucho tiempo sin esos docentes. La Junta del Secundario quiere que los dictámenes de posesión se realicen de manera automática y no que duren hasta dos años como viene sucediendo hasta ahora.

En este horizontes de ganar estabilidad laboral también presentaron el anteproyecto de titularización de docentes de los institutos de idiomas, de inglés intensivo, de los colegios secundarios mediados por TICs 5.212 y 5.240, del 7.215 llamado "Escuela Hospitalaria" y del 9.000 Polo de Integración.

También se puso en carpeta la titularización de colegios rurales de tercera categoría y de los BSPA (Bachillerato Salteño Para Adultos) en donde hasta ahora nunca hubo una convocatoria para concurso de cargos directivos.

A 8 meses de haber comenzado el trabajo la actual administración, la nueva Junta asegura que ya propone soluciones a las históricas problemáticas que afectan a la docencia salteña y ahora se viene con propuestas también para el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia.

Habilitan pedidos para los traslados

La Junta Calificadora de Méritos y Disciplina Nivel Secundario y sus modalidades informa a los docentes titulares que se desempeñan en establecimientos educativos dependientes de las Direcciones Generales de Educación Secundaria, Educación Técnico-Profesional y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, que desde el 1 al 31 de agosto de 2023 se habilita el período de presentación de trámites de traslado de horas cátedras y/o cargos.

Los interesados deberán formalizar sus pedidos en forma administrativa ante las autoridades de las unidades educativas de origen, adjuntando la siguiente documentación:

Nota de pedido, DNI, título, declaración jurada de empleo público adjunto, formulario ST 04 adjunto y documentación que avale la causal invocada.

Las unidades educativas deberán remitir a Junta Calificadora de Méritos y Disciplina Nivel Secundario -sito en pasaje Fernando Ramos Nº 22 de Salta capital- las solicitudes de traslado, debidamente refrendadas y foliadas, hasta el día 18 de septiembre del corriente.

No se aceptarán solicitudes con documentación que no fueran elevadas en primera instancia a este organismo.

Se recuerda a la docencia en general:

1. Podrán solicitar traslado una vez cumplidos los dos (2) años de titularización efectiva en las horas cátedra y/o cargo (al 31 de agosto del 2023).

2. En caso de poseer horas interinas en la unidad educativa destino correspondería realizar autodesplazamiento.

3. Se ratifica la vigencia de la circular 1/2023 de Junta Calificadora de Méritos y Disciplina Nivel Secundario y sus modalidades (publicada en fecha 14/02/2023).

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD