¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Promueven terapias respiratorios que eviten acciones invasivas

El encuentro está destinado a e fisioterapeutas, kinesiólogos, neurólogos, médicos, enfermeros, y se realizará este fin de semana.  
Viernes, 04 de agosto de 2023 22:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Grupo Iberoamericano de Cuidados Respiratorios en Enfermedades Neuromusculares (GICREN) organiza en Salta el curso internacional “Fundamentos básicos del soporte respiratorio no invasivo en enfermedades neuromusculares”.

Este encuentro se desarrollará durante este fin de semana, y cuenta con la presencia, -entre otros profesionales- de John Bach, director de Investigación y director médico asociado del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Universitario, Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos.

El profesional finalizó la investigación y puso en uso técnica de ayuda no invasivas para los pacientes con discapacidades severas que tienen problemas respiratorios. El objetivo central de metodología de trabajo es promover terapias que ayuden a los pacientes a mejorar su calidad de vida, y que en algún momento de sus vidas, no requieran de procedimientos invasivos como es una traqueotomía. 

El trabajo de tantos años, que lleva adelante el doctor John Bach  ya se encuentra en edición y se imprimirá y publicará en Salta. 

La capacitación tuvo una modalidad híbrida, online y, una etapa presencial, que se concretará este fin de semana por lo que está abierta a todos los profesionales de la salud hispanohablantes, que estén interesados en perfeccionarse en la temática, principalmente fisioterapeutas, kinesiólogos, neurólogos, médicos, enfermeros, neumonólogos, y profesionales de la salud interesados en la temática.

Otro de los profesionales presentes en este evento es Francisco Prado, de Chile, que aportará su experiencias en el manejo neuromuscular en la unidad de cuidados intensivos. 

La dirección del curso taller en Salta está a cargo de la Lic. Victoria Herrero y la coordinación, a cargo de la Lic. Macarena Liendro.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD