inicia sesión o regístrate.
"La Fundación Cóndor es algo atípico", contó a El Tribuno David Villarroel, director general de esa institución salteña que en estos días cumple un año desde su creación. La fundación nació como una iniciativa de jóvenes profesionales quienes, con el apoyo de distintas empresas, decidieron crear una organización sin fines de lucro que promueva el desarrollo de las comunidades de la Puna salteña a través de proyectos sociales, económicos y ambientales de alto impacto.
Una de esas actividades fue una capacitación en construcción destinada a mujeres que se realizó en San Antonio de los Cobres durante 4 meses. El taller tuvo más de 100 inscriptas. No solo adquirieron formación en técnicas de construcción y manejo de herramientas específicas, sino que abarcaron cuestiones de género y habilidades de empleabilidad, como ser la creación de currículums vitae para cada una de ellas. Se recibieron 24 con certificación oficial de Auxiliar en Albañilería.
"Esta es una fundación que busca trabajar en un contexto de la actividad minera, entre las comunidades y las empresas. Lo que buscamos hacer es poder generar proyectos para contribuir a ese vínculo. Las mineras se benefician porque tienen un mejor relacionamiento con las comunidades, y las comunidades se benefician porque los proyectos que nosotros estamos haciendo son de alto impacto", explicó Villarroel.
Para alcanzar ese objetivo se realizó un relevamiento que abarcó desde San Antonio de Los Cobres hasta Tolar Grande, intercambiando con los representantes de las comunidades locales sobre las principales problemáticas en cuanto a educación, salud, empleo, infraestructura, y ambiente.
"Desde el inicio se trabajó de la mano de las comunidades locales en conjunto con empresas mineras, proveedores de servicios, entidades gubernamentales a nivel local y provincial, así como universidades comprometidas con la transformación social", señalaron desde la fundación.
"La articulación con cada uno de estos aliados estratégicos ha contribuido de manera valiosa y significativa a los proyectos de alto impacto, que han tocado las vidas de las comunidades en la región", agregaron.
El primer aniversario de la Fundación Cóndor se celebrará el jueves próximo en un hotel céntrico de la capital salteña, con la participación de distintos colaboradores entre empresarios, funcionarios y habitantes de Los Andes.
"Será un evento de celebración por el camino recorrido, pero también de reflexión y diálogo sobre las oportunidades y desafíos para seguir impulsando el desarrollo sostenible en la Puna", afirmaron.
Resultados
En cuanto a la capacitación en albañilería, Villarroel resaltó que el éxito de la formación se refleja no sólo en las habilidades adquiridas por las participantes, sino también en el impacto en la comunidad en general, ya que ese proyecto ha permitido el desarrollo del 80% de la obra de la Oficina de la Mujer de San Antonio de los Cobres.
Algunas de las graduadas compartieron sus experiencias. Violeta, una de las participantes, expresó: "Este curso me ha permitido soñar con trabajar y emprender en este rubro, para conseguir una mejor calidad de vida tanto para nosotras como para nuestros hijos. Las mujeres podemos desarrollarnos en la albañilería y hacer mucho más que cuidar de nuestras familias".