¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dólar blue en Salta: la divisa arrancó la semana con una fuerte baja

A raíz de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional durante el fin de semana, la moneda extranjera retrocedió con respecto a los fuertes aumentos de la semana pasada.
Lunes, 15 de julio de 2024 18:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar blue se retrotrajo con respeto a su último cierre, el cual parecía no tener techo por sus continuas subas. Sin embargo y pese al temor de la sociedad por la inestabilidad de la moneda extranjera, este lunes cerró con una fuerte baja y cotizó en la city salteña a $1410 para la compra y $1500 para la venta. Mientras que en las oficinas la cotización se estableció en $1430 valor comprador y $1480 vendedor.

La divisa norteamericana había cotizado el viernes a $1490 y $1580 en la calle, por lo que el valor marcado para hoy representa $80 menos.

Por otro lado las oficinas cerraron ese día a $1510 y $1545 disminuyendo este lunes $80 y $65 respectivamente. Este retroceso del dólar generó que la moneda volviera a sus valores iniciales del lunes de la semana pasada, es decir, bajó en la misma medida en la que subió durante ese periodo.

Según los especialistas consultados por El Tribuno esta baja se debe a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional durante el fin de semana. En las mismas el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, iniciaron una nueva fase del programa económico. El Gobierno afirmó que se aplicará una política de emisión cero.

Cotización del dólar en Buenos Aires

Las cotizaciones de los dólares libres se derrumbaron este lunes.

El dólar blue retrocedió $85 o -5,67%, para alejarse fuerte de los $1.500 que había tocado el viernes pasado. La divisa marginal cerró este lunes a $1.385 para la compra y $1.415 para la venta en la city porteña. 

Con un dólar mayorista que ajustó $1.5 la cotización para alcanzar los $923, la brecha con el paralelo cae de arriba del 60% que finalizó la semana pasada a un 53,3%.

Dólares financieros

Por su parte, tras conocerse la nueva estrategia oficial, que podrá “meter mano” tanto en la operación CCL como el MEP, las cotizaciones financieras  sufrieron una caída aún mayor al blue y volvieron a cotizaciones anteriores al cierre de junio.

El dólar MEP cedió $100,53 o -7,1% para finalizar este lunes en la zona de $1.315. Por su parte el contado con liquidación cayó $105,97 o -7,42% hasta los $1.322,60.

El valor del billete en el Banco Nación es de $940,50 y en el promedio de los bancos es de $959,99.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD