inicia sesión o regístrate.
Tomás Acedo conoce a Kevin y Luciano Benavides en profundidad, como pocos. Desde antes que los hermanos lleguen al rally, "Cholito" o "Cabezón" ya era amigo de los pilotos. Luego se transformó en asistente personal y se perfeccionó hasta convertirse en mecánico oficial de ambos. Primero en Honda, equipo en el que compartió el primer puesto del Rally Dakar 2021 de Kevin y más tarde en Husqvarna, cuando Luciano consiguió el Mundial (con un rol clave de Acedo). Este año continuará con los deportistas, pero también se abocará a su proyecto personal.
Este año es el primer Rally Dakar que sigue desde Salta, pero está al tanto de la competencia como si estuviera en Arabia Saudita, además de contactarse a diario con los hermanos Benavides. Y a El Tribuno comentó cómo ve el rendimiento de Luciano, además de las expectativas que tiene para las últimas dos etapas (que se corría esta madrugada y el viernes).
"Creo que este Dakar fue medio extraño porque lo pusieron muy duro al principio y el prólogo definió bastante: el que ganaba el prólogo (Daniel Sanders) se acomodaba para los tres o cuatro primeros días. Luciano no tuvo un buen resultado en el prólogo que para mí un buen resultado en el prólogo hubiese sido ganarlo o salir segundo y quedó séptimo, entonces lo perjudicó un poco para el resto de los días", dijo.
De menor a mayor
Desde sus inicios, el menor de los Benavides suele ir de menor a mayor en la competencia y este año no fue la excepción. Ganó las etapas 8 y 9, se acomodó y quedó muy cerca del podio con el que aún sueña.
"En la segunda semana siempre se suelta y va un poco más confiado en la moto y obviamente se sacó la preocupación de Kevin al saber que su hermano ya no estaba corriendo porque venía muy atrasado en las etapas, con muchos dolores. Tené en cuenta que comparten el motorhome, comparten todo, entonces la energía del otro también te influye y te modifica tu estado de ánimo, sobre todo si son hermanos. Creo que sacó un peso ahí de encima y pudo empezar a correr más tranquilo, sabiendo que Kevin estaba fuera de peligro", comentó Acedo.
"Cabezón" contó que Luciano llegó en óptimas condiciones a este Dakar y lo está demostrando: "Hizo un entrenamiento bastante bueno durante el año a pesar de que tuvo un accidente en el Desafío Ruta 40 y tuvo la carga también de todo el proceso de recuperación de Kevin, que también lo afectó bastante. Los entrenamientos van de la mano uno con el otro, así que también hizo un entrenamiento bastante duro e individual para poder estar a la altura".
"Kevin no llegó en óptimas condiciones pero siempre quiere correr el Dakar y se quiere medir", dijo sobre la decisión que tomó el doble campeón del Dakar.
Los proyectos de Acedo para 2025
En 2024, Tomás Acedo decidió enfocarse en su proyecto personal y cumplir sus sueños: tener un equipo propio (Acedo Racing Team) y armar su taller de motos que aún está en proceso.
"El 2024 fue un año bastante diferente, también pude aprovechar y enfocarme en mis cosas acá en Salta, que las tenía bastante descuidadas. En mi parte laboral empecé a desarrollar un poco toda mi experiencia y aplicarla en Salta. Estoy haciendo un taller, hice un equipo de motos y estoy un poco más enfocándome en mí. Sigo trabajando para los chicos, obvio, a full y a la vez dándole un poco más de tiempo a mí cuando ellos viajan, digamos, a las carreras del exterior".
"Al Dakar sí lo extrañé bastante porque es la carrera más importante y es muy bonita, muy linda y en algún punto es adictiva. Una vez que trabajás ahí, después se extraña mucho. Me costó bastante pero por suerte lo pude procesar bien y la verdad que lo estoy siguiendo por las redes. Hablo todos los días con los chicos, hago videollamadas y me mantengo un poco al tanto", indicó.
"Mi idea es ver si sigo con el equipo de enduro, porque nos fue bastante bien el año pasado. Estoy terminando de construir mi taller y esperar a ver cómo viene el año de entrenamientos y con respecto a Luciano y a Kevin".