PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
19 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crecimiento corporativo sostenible

Martes, 17 de septiembre de 2024 02:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La sostenibilidad ha pasado de ser un concepto periférico, a convertirse en un factor primordial para el éxito empresarial. Los líderes corporativos han despertado a la importancia crucial de integrar prácticas sostenibles en el núcleo de sus estrategias y operaciones. Este cambio no solo es vital para abordar desafíos ambientales y sociales apremiantes, sino también para impulsar la rentabilidad y resiliencia competitiva.

Creo en la existencia de tres aspectos fundamentales para impulsar el crecimiento corporativo de manera sostenible: tener datos de calidad, tecnología para fomentarlos y el talento de las personas para utilizarlos al potencial máximo. Como dicen, los datos son oro, pero necesitamos herramientas adecuadas para procesarlos. Los datos en sí no generan valor, sino los insights (perspectivas) que se pueden obtener después de un análisis y utilizar para respaldar el proceso de toma de decisiones.

Nuestra relación con los datos está cambiando y, con ella, nuestra forma de pensar, trabajar e interactuar con la tecnología. El modelo de "bibliotecario" basado en búsquedas de interacción entre humanos y datos está dando paso a un nuevo modelo de "asesor". En lugar de realizar búsquedas para seleccionar resultados, la gente ahora pide respuestas a chatbots generativos de IA (software capaz de mantener una conversación en tiempo real por texto o por voz).

Lo que comenzó como ChatGPT y Bard se ha convertido en una fuerza impulsora para hacer que la tecnología sea más intuitiva, inteligente y accesible para todos. Entonces, la verdadera disrupción aquí no está sólo en cómo accedemos a los datos, sino que tiene el potencial de transformar cómo trabajamos. Nos ayudará a cumplir más rápido con los requisitos legales, por ejemplo, de publicación de informes, para poder dedicar más tiempo a otros temas de business relacionadas a la sostenibilidad, como asegurar la trazabilidad de la cadena de suministro y descarbonizar nuestras operaciones.

Se está alterando toda la base de la empresa digital. Según uno de los más relevantes estudios sobre trends (tendencias) de tecnología que hacemos como empresa, el 95% de los ejecutivos entrevistados cree que la IA generativa obligará a su organización a modernizar su arquitectura tecnológica (1). Entonces, una revolución tecnológica está por venir en cada empresa.

La IA generativa en conjunto con una plataforma robusta de gestión de datos pueden ayudar a las empresas a recopilar mejor información, tomar decisiones comerciales más inteligentes y crear valor a partir de la sostenibilidad, y no quedarse solo en el cumplimiento de las regulaciones de ESG (inversión socialmente responsable).

Es cierto que las empresas deben construir un núcleo digital sólido, basado en un proceso continuo en la nube para incorporar nuevas tecnologías a través de tres capas interoperables: infraestructura y seguridad, datos e inteligencia artificial (IA), aplicaciones y plataformas. Estas capacidades tienen el potencial de generar olas de innovación sostenible al reducir el miedo al fracaso y acortar el tiempo de creación de valor.

Aun así, queda mucho trabajo por hacer antes de que los agentes de IA puedan realmente actuar en nuestro nombre o como nuestro representante. Los datos y la tecnología son solo una parte del rompecabezas. Las empresas deben integrar la sostenibilidad en su forma de innovar y permitir (e incluso esperar) que las personas se conviertan en innovadores sostenibles. Se deben crear capacidades, como una comprensión más precisa de los retos, reunir a diversos colaboradores y crear prototipos más inmersivos. Esto requiere prestar ayuda a su equipo en la adopción de nuevos procesos, tecnologías y formas de trabajar.

Al combinar las capacidades tecnológicas y el ingenio humano, las organizaciones pueden pasar de simplemente cumplir con los requisitos ESG a lograr un mayor valor de sus estrategias de reinvención. Los Reinventores, aquellas empresas que han desarrollado la capacidad de reinvención continua, aumentaron los ingresos con 15% en comparación con otros encuestados de 2019 a 2022(2).

Hay un proceso de tres pasos para avanzar hacia un crecimiento corporativo sostenible:

* Comprender: Establecer una visión corporativa contemplando la sostenibilidad y crear un roadmap hacia el cambio.

* Desbloquear: Invertir en tecnología para generar el conocimiento necesario y lograr los objetivos a escala y velocidad.

* Liberar: Estrategia de talento en la creación de nuevas capacidades, incluyendo la sostenibilidad y la tecnología.

Las empresas que pueden transformar los datos de business (negocios) y ESG en conocimientos e incorporarlos en las decisiones comerciales están en mejores condiciones de identificar oportunidades relacionadas con la sostenibilidad, superar barreras y, al final, generar más valor a través de una mejor toma de decisiones.

La velocidad a la que reinvente hoy su organización para generar valor a partir de la sostenibilidad dictará su competitividad el día de mañana. La evolución del caso de negocio para anticipar los cambios en la demanda y la regulación, fomentar la colaboración entre industrias e invertir en el momento oportuno, permitirá a los líderes operativos y funcionales acelerar la transformación sostenible de su empresa.

1) Human by Design, Accenture, 2024

2) Reinvention in the age of generative AI, Accenture, 2024

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD