PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
30 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Regresión kirchnerista y "evolución" libertaria

Jueves, 30 de octubre de 2025 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"En un principio estaba la gran Oa. El vientre de Oa parió a la tierra. Le dio de mamar. La tierra parió a la mujer y el vientre de la mujer parió al primer hombre. Lo escuchaban en silencio. Era la descripción de la época en que había habido mucha gente, el relato que a ellos les gustaba tanto de la época en que era verano todo el tiempo y las flores y los frutos colgaban de la misma rama."; narra William Golding en su libro "Los herederos". Nos habla del mito fundacional y parte de la conciencia colectiva de la tribu Neanderthal imaginada por Golding, que precede al encuentro de la tribu de Lok con la tribu Homo Sapiens de Tuami; hecho que marcará el ocaso del hombre de Neanderthal.

Necesitamos mitos; Alessandro Baricco las llama «criaturas míticas": "espacios donde confluyen saberes e ignorancias con propósitos en apariencia compartidos que habitan el espacio reservado al mito". Y, aunque "construcciones artificiales", no deben ser imaginadas fábulas o irreales; "el mito es la criatura más real que existe", alerta Baricco.

Parafraseando a Golding, podríamos imaginar un mito fundacional para La Libertad Avanza. "En un principio, el vacío político y la miserable podredumbre que dejó el kirchnerismo parió un triángulo equilátero; bella simetría perfecta. Pero la naturaleza humana no tolera las perfecciones. En su envidia primigenia hacia esa perfección que le resulta inalcanzable, lo arruina todo. Lo pudre todo. Así, el triángulo equilátero se hizo acutángulo por momentos; obtusángulo en otros. La necesidad hizo que el triángulo deviniera paralelogramo, pentágono, hexágono y hasta heptágono; sumando lados que le eran ajenos. Hubiera debido ser círculo, pero jamás pudo serlo; el círculo es perfecto y lo integra todo". La pérdida de la perfección triangular originó tensiones que amenazan con la destrucción del espacio, antes "ideal y perfecto"; hoy cíclicamente a punto de implosionar.

Una interna descabellada y feroz -que nunca se supera- y que podría arrastrarnos a un abismo político, económico y social y por la cual el gobierno norteamericano nos ha intervenido. Si Galileo dijo que "las matemáticas son el lenguaje con el que Dios ha escrito el universo"; algún émulo de Maquiavelo podría decir que las curvas, los meandros y las traiciones son el lenguaje con el que el hombre da vida a la política.

Santilli; Giúdice; Ajmechet; Ritondo o Espert (hoy un bochorno irremontable); son residuos de partidos obsoletos e implosionados; reciclados en una sopa que huele rancia. Se los juntó con los inexplicables Larry de Clay; Karen Reichardt (antes tapa de Playboy y ahora conductora de un programa sobre perros en el canal oficial); Laura Soldano (la "influencer espiritual" y campeona de Bikini Fitness que ingresó a La Libertad Avanza tras una "revelación mística"); Sergio "Tronco" Figliuolo; Virginia Gallardo o Andrés Laumann, el primer candidato a diputado nacional de LLA en Entre Ríos que solía aparecer disfrazado de Batman. Es claro que la LLA no buscó idoneidad; sólo obediencia ciega y personas que vayan a legislar sin opinar y sin pensar. El león necesita corderos que obedezcan. Así, mezclaron sobras de comidas anteriores con "carne fresca" sin sentido político; envasándolos como "la renovación de la política". Sólo les importó la "marca"; no lo que viene adentro; acelerando el vaciamiento de una política que vive en estado catatónico.

Política tradicional desplazada por esta "no-política no-propositiva y no-constructiva" -e indigente en lo intelectual-, que sólo repitió consignas dogmáticas sin consistencia con la realidad. Consignas aprendidas en clases de catequesis política a medida de estos nuevos predicadores de una "religión" tan agonal como la anterior. Nuevos predicadores que -al revés de lo que se cree- sólo buscarán mantener el "statu-quo". La Revolución muere apenas triunfa a mano de los mismos revolucionarios que, sin saberlo, recitan la inmortal frase de Giuseppe Tomasi di Lampedusa: "Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie". La frase "les estamos afanando el choreo" pudo ser mucho más que un penoso furcio.

Del otro lado, "los otros" -primeros responsables de este vaciamiento y descreimiento-, ofertaron a Taiana, Grabois y Recalde junto a un tren fantasma lleno de otros indecentes innombrables con pasados inconfesables. No puede ser sorpresa el ausentismo del 32% del electorado; hay que saber escuchar ese silencio. Tampoco la contundente victoria de LLA.

Volviendo a "Los herederos", Golding no ve el encuentro del hombre de Neanderthal con el Homo Sapiens como un paso adelante en el camino de la evolución sino el principio de una estrepitosa caída: la civilización no significa necesariamente que los actos sean civilizados. El Homo Sapiens de Golding es más cruel y salvaje que los «subsapiens" de la tribu de Lok. La tribu de Tuami bien podría haberse referido a ellos llamándolos "zombies", "kukas", "termos", "cabezas de pulpo"; o "enfermos mentales" como dijo Karen Reichardt.

La vertiginosa retrogresión que se narra en el "Señor de las moscas" podría conducir al mismo lugar que la «supuesta evolución" de "Los herederos". "La Libertad Avanza o la Argentina retrocede" podría ser no más que un slogan de campaña vacío y falaz y, en ambos casos; seguir retrocediendo. Intuyo la respuesta, pero ojalá que nuestro tenebroso paralelismo con las huestes de Lok y Tuami no nos lleven a ese lugar. Ojalá.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD