PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
19 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Volantazo en Chile

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 01:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Otro derechazo más y van... Los últimos meses vienen siendo pródigos en triunfos conservadores en la región. A tono con Estados Unidos, dicen los analistas, pero cada geografía del poder al Sur del Río Bravo tiene sus coordenadas. Para el cronista extranjero siempre parece más sencillo de pensar lo que ocurrió en Chile, más que en Perú o Ecuador, por ejemplo.

Al final del cuarto del siglo, no es la moda de lo diestro, sino la de castigar a los gobiernos. Los que sobreviven a los tests, lo hacen arañando. Las demandas ciudadanas superan a las gestiones y se llevan puestos los encantadores eslóganes e imaginarios. Y la polarización paga doble, aún en el escenario modélico allende la cordillera.

"Purita derecha", dice un colega de cara al round 14-D. La comunista Jeanette Jara ha pescado todo lo que podía. La sorpresa populista de Franco Parisi ha quedado a las puertas de habernos complicado pronósticos a todos. La derecha tradicional de la que corría favorita hasta marzo pasado Evelyn Matthei quedó al fondo del pasillo, y Johannes Kaiser, con sus evangelios libertarios simil Milei, es otro de los que tendrá con qué apoyar y negociar. El abanico democrático da para eso, cuanto más abierto, más para tí y para mí.

No te preocupes, la minería no se toca, dicen los políticos, periodistas y gentes de a pie. El cobre, oro, litio y otros minerales son el 11% del PBI, casi unos US$ 20.000 millones de exportaciones (un 47% de las ventas chilenas al exterior)

El tema es cómo se gestiona, lo privado y lo público. Las últimas noticias de Codelco (todas las divisiones del gigante rojo producen menos que la privada Escondida), sus escándalos y alianzas son un botón de muestra.

El prusiano José Kast deberá lidiar con lo que cabe después de un gobierno de izquierdas. Soportar las presiones del núcleo duro del electorado que prefiere otros discursos, seguir sacudiéndose el poncho atávico de pinochetista y recordar cada vez que pueda los desencantos que llevaron al electorado a alejarse del progresismo. Un 85% del padrón ha votado (ha sido eficaz la multa de 50 dólares) y la mayoría se ha inclinado hacia las consignas del orden y la seguridad.

Kast quiere decir "elenco" en alemán. Y precisamente una de las estrellas de su elenco es el economista Jorge Quiroz, quien siempre que puede remarca que, desde hace años, Chile vive un proceso de decadencia económica: menor crecimiento, retraso en inversión, deterioro institucional y estancamiento regulatorio. La receta es un "gobierno de emergencia" capaz de acometer rápidamente con un ahorro de US$ 6.000 millones (un 8% del presupuesto público 2026) en poco más de un año. En estas horas los mercados bursátiles premiarán el augurio del triunfo del Partido Republicano.

Versus la región y otros países de su porte, Chile tiene mejores ratios de renta per cápita (unos US$ 16.000/año) y ha mejorado los estándares de acceso a la salud y la educación. Pero no ha escapado al deterioro de las condiciones de seguridad ciudadana, lo cual no es noticia ni novedad en países vecinos, pero sí en este país.

Como en cada país que cambia de timonel en las Américas, la pregunta es cómo queda el alineamiento con los Estados Unidos, algo que en la Argentina es la cuestión del momento. Chile desde 2003 tiene un TLC, con un listín largo de aranceles al 0% pero no escapó a las tariffs de Donald Trump. El cobre chileno las sufrió a mitad de año y el saliente Gabriel Boric, como otros tantos colegas del mundo, abrió una hot line para mejorar nomencladores.

Hay decenas de indicios sobre las movidas fraternales del team de Kast con la White House. Era público que China y Rusia apoyan a Jara. "Es Chile un país tan largo, mil cosas pueden pasar", como cantaba Quilapayun, allá lejos y hace tiempo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD