¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Agotados por el palabrerío y el agravio

Sabado, 01 de marzo de 2025 01:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La parafernalia, entre otras cosas, es un lenguaje, un medio de comunicación humana grandilocuente, falsario, abundante en certezas ficticias destinado a convencer a la gente.

La parafernalia se asocia a lo fastuoso y grandilocuente que aporta a un evento o suceso; suele ser el discurso pomposo y falso de muchos oradores; mucho palabrerío.

Se pretende conducir la realidad como método sobre la base de lo discursivo; esto suelen hacer desde siempre los sectores de poder y en especial en la dirección y conducción del Estado; de la catarata de anuncios la realidad se encarga de diluir.

Hace demasiado tiempo que estamos soportando una parafernalia discursiva que usan muchos profesionales de la política que declama, vocifera, opina para justificarse y promocionarse sobre los problemas de los argentinos sin aportar soluciones.

Las fuerzas políticas no acostumbran a hacer mea culpa de sus errores, no escuchan la voz de la gente y tratan de convencer a ultranza que es bueno y beneficioso votar por ellos.

Vivimos tiempos difíciles en lo económico y social; inflación, pobreza, inseguridad mientras que opinólogos y algunos políticos levantan la voz, descalifican a otros, prometen panaceas o auguran la disolución de la sociedad y el orden establecido. Así el ciudadano de a pie vive con desazón, incertidumbre, indiferencia y desesperación.

La Argentina invertebrada carece de memoria histórica, compromiso social, es triunfalista e intolerante, no sabe acordar, somos, por momentos, incoherentes e irracionales.

En suma, la palabra está devaluada, la parafernalia discursiva nos agobia y confunde, la buena y sana política también está devaluada.

.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD