inicia sesión o regístrate.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP descubrieron cocaína en un ómnibus de larga distancia en Salta. El vehículo, que se trasladaba desde la frontera norte de la Argentina, traía encomiendas en su bodega, por lo que el personal de la Aduana escaneó los paquetes para ver qué había en su interior.
El equipo de rayos-X arrojó imágenes sospechosas respecto de dos encomiendas, ya que se apreciaban paquetes rectangulares en el interior de las mercaderías que contenían.
Tras llevar a cabo el escaneó en los paquetes que estaban en la bodega del vehículo, que provenía de la frontera norte del país, el resultado fue positivo para cocaína, con un peso de 6,5 kilos ocultos en el interior de un parlante y una estufa. El valor estimado de la droga supera los 80 millones de pesos.
Sustancia orgánica
El escáner indicaba que los paquetes tenían una densidad compatible con sustancia orgánica, por lo cual se convocó al personal K9. En efecto, el perro detector de la Aduana marcó los paquetes en cuestión, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes.
La Aduana puso en conocimiento a la Justicia, que autorizó la apertura de los paquetes, en los que se constató la presencia de 6 "ladrillos" de cocaína, con un peso total de 6,548 kilogramos; con un valor estimado de $82.800.000.
Intervinieron el Juzgado Federal de Garantías de Salta y la Fiscalía Federal de Delitos Complejos. Con su autorización, la Aduana y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) realizaron la entrega vigilada de las encomiendas, que resultó en la detención de una mujer.