inicia sesión o regístrate.
Una mujer declaró este jueves en el juicio por el femicidio de Jimena Salas y relató haber vivido un episodio de acoso laboral con Javier Saavedra, uno de los hermanos acusados, cuando trabajaban juntos en una ONG en Santa Victoria Este.
La testigo, que declaró por videollamada, explicó que conoció a Saavedra en marzo de 2019, cuando él se desempeñaba como operador y ella como coordinadora de un equipo de trabajo. Contó que el espacio físico que les ofrecía la organización era reducido y que debían compartir habitación.
Durante su declaración, detalló que una noche, mientras dormía, Saavedra se metió en su cama con el pretexto de que tenía pesadillas. Ella le exigió que se retirara y él accedió. La joven afirmó que el hecho la afectó emocionalmente, que sintió miedo de continuar en el lugar y decidió renunciar. Antes de hacerlo, comunicó lo ocurrido a sus superiores, quienes -según su testimonio- desvincularon a Saavedra de la ONG desde Buenos Aires.
La defensa le había consultado sobre el desempeño laboral del acusado, a lo que la mujer respondió que realizaba su trabajo “de manera adecuada”, pero aclaró que el tiempo compartido había sido breve y que no podía emitir un juicio personal sobre su carácter.
Otros testigos
En la misma jornada, declaró el director del área legal de la Universidad Católica de Salta (Ucasal), quien aportó información sobre los registros académicos de Javier Saavedra. Informó que el acusado se inscribió en la licenciatura en Trabajo Social en 2014 y que no registró materias rendidas durante 2017.
También comparecieron dos amigos de los imputados, quienes dijeron ser hinchas de Gimnasia y Tiro y aseguraron haber compartido reuniones sociales y partidos con ellos. A pesar de haber expresado ser más amigos de Damián que de Guillermo, ninguno de los dos testigos supo decir de qué trabajaba el acusado en aquella época o de dónde provenían sus ingresos. Aunque sí sabían que Guillermo era empleado de Aguas del Norte.
Finalmente, prestó testimonio un vendedor ambulante que recorrió el barrio San Nicolás el día del crimen ofreciendo calzado infantil. El hombre había sido inicialmente investigado como partícipe secundario, pero luego fue absuelto.
Próximas instancias
El Tribunal Colegiado, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, informó que los alegatos comenzarán el 5 de noviembre, tras adelantar la fecha por una actividad programada en la Ciudad Judicial.
Los hermanos Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra están siendo juzgados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y criminis causa, en concurso premeditado de dos o más personas y bajo la figura de femicidio.
Intervienen en la causa los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores; la defensa está a cargo de Marcelo Arancibia y la querella de Pedro Javier Arancibia, en representación de la familia de la víctima.