inicia sesión o regístrate.
El juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas sumó este viernes un testimonio clave que volvió a vincular a la familia Saavedra con hechos delictivos previos. Una mujer que en 2019 trabajó junto a Javier Saavedra en una ONG en Santa Victoria Este relató que, tras la salida de este del equipo, se produjeron dos robos en la vivienda donde residían los operadores. Años después, parte de los elementos sustraídos fueron hallados durante un allanamiento en el domicilio de los hermanos, en el barrio Parque Belgrano de la capital salteña.
La testigo explicó que conoció a Saavedra mientras ambos cumplían funciones sociales en comunidades del norte provincial. Señaló que, poco después de su desvinculación de la organización -tras un incidente de acoso a otra compañera-, comenzaron los hechos de inseguridad.
El primero ocurrió luego del feriado de Semana Santa: al regresar antes que sus compañeros, encontró una ventana abierta y el piso mojado, aunque no había llovido. Al revisar la casa, notó el faltante de un taladro perteneciente a la ONG.
El segundo hecho se produjo tras el festival del Trichaco. Al volver del viaje, encontraron la vivienda violentada, con una ventana forzada y las luces encendidas. Faltaban una netbook, una valija con documentos y una computadora de la organización, donde se almacenaban datos del trabajo de campo.
La mujer presentó la denuncia en la Fiscalía de Salvador Mazza. Durante la audiencia de este viernes, el Ministerio Público le mostró fotografías de los elementos secuestrados en un allanamiento realizado en la casa de los hermanos Saavedra, donde la testigo reconoció su tarjeta de crédito y su notebook.
Otras declaraciones
También prestaron testimonio una mujer integrante de una comunidad originaria, que compartió tareas sociales en Santa Victoria Este, y una exfuncionaria provincial y municipal, quien destacó el desempeño laboral que tuvo Saavedra durante proyectos anteriores en el área social.
Por su parte, una vecina del barrio San Nicolás dijo conocer a los hermanos Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra por su trabajo en un local gastronómico de la zona, y afirmó que en 2017 mantenía trato cordial con ellos y su madre.
Avances del juicio
El tribunal, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, dispuso un cuarto intermedio hasta el lunes 27 de octubre, cuando se recibirán los últimos testimonios.
El proceso es seguido por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, quienes acusan a los hermanos Saavedra como coautores del homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y femicidio de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros.
Los alegatos de las partes se desarrollarán los días 5 y 6 de noviembre en la Ciudad Judicial de Salta.