inicia sesión o regístrate.
Tragedia y conmoción en barrio Palermo, en la zona oeste de la ciudad de Salta. Una bebé de un año y tres meses murió este viernes luego de sufrir una descarga eléctrica directa dentro de su vivienda, según confirmó el Hospital Público Materno Infantil (HPMI) a través de un comunicado oficial.
De acuerdo con el parte difundido, la menor fue trasladada por sus familiares al Centro de Salud Nº 56, donde los médicos realizaron maniobras de reanimación inicial. Ante la gravedad del cuadro, se solicitó la asistencia del SAMEC, que efectuó el traslado en código rojo hacia el Materno Infantil. Allí, los equipos de emergencia pediátrica continuaron con maniobras de reanimación avanzada, pero pese a los esfuerzos realizados, la niña falleció por un paro cardiorrespiratorio provocado por la descarga eléctrica.
Por protocolo, el hospital dio intervención al Cuerpo de Investigaciones Forenses, encargado de las pericias correspondientes para establecer con precisión las circunstancias del hecho.
Las primeras versiones del barrio
De acuerdo con los primeros testimonios recogidos en el lugar, el accidente se produjo alrededor de las 9.30, dentro de la habitación donde dormía la niña junto a sus padres y sus hermanos. Vecinos señalaron que el hecho habría estado vinculado a una conexión eléctrica doméstica.
Una mujer que vive en la zona contó que fue la hermana mayor, de 10 años, quien se dio cuenta de lo que había ocurrido: “La nena estaba jugando cuando se cayó. La hermanita vio que dio un suspiro y corrió a avisar a los padres. Ellos se despertaron y ya no sabían qué hacer”, relató la vecina, todavía conmovida por lo sucedido.
Vivienda en condiciones precarias
Según relataron los vecinos, la familia —integrada por siete personas— vivía en condiciones muy humildes, en una construcción improvisada con plásticos, maderas y chapas. La casa se encuentra en una zona vulnerable del barrio Palermo, donde varias familias conviven con serias dificultades de infraestructura y servicios básicos.
Una vecina expresó su preocupación por la falta de asistencia y por la situación de vulnerabilidad que atraviesan muchas familias del sector: “Tuvo que pasar esto para que alguien venga a ver cómo viven. Ni siquiera pueden arreglar su carpita porque el dueño del terreno los tiene amenazados”, afirmó.
Intervención judicial y mensaje de prevención
Tras conocerse el fallecimiento, efectivos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) trabajaron en el domicilio para realizar las pericias eléctricas y determinar el origen exacto de la descarga. Los resultados serán incorporados al expediente judicial correspondiente.
En su comunicado, el Hospital Materno Infantil recordó a las familias la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar accidentes domésticos con electricidad, especialmente cuando hay niños pequeños en el hogar.
“Es fundamental revisar las instalaciones eléctricas, evitar cables sueltos, enchufes sin protección y conexiones improvisadas”, señalaron desde la institución.
El hospital también expresó sus más sinceras condolencias a la familia y allegados por este trágico desenlace, que dejó en shock a la comunidad del barrio Palermo.