inicia sesión o regístrate.
La noche del viernes dejó al descubierto un nuevo intento de contrabando en la frontera norte. Cerca de las 21, personal del Escuadrón 20 “Orán” de Gendarmería Nacional detectó una situación inusual en la parada de colectivos ubicada a pocos metros de la terminal de ómnibus de Aguas Blancas, una de las zonas más sensibles para el tráfico de estupefacientes.
Según informaron fuentes oficiales, personas desconocidas abandonaron apresuradamente una caja que a simple vista parecía contener un aire acondicionado. La maniobra llamó la atención de los uniformados, que se aproximaron de inmediato mientras los sospechosos emprendían la fuga entre las calles poco iluminadas del sector.
Al realizar la verificación del bulto, los gendarmes encontraron en su interior trece paquetes rectangulares prolijamente acondicionados. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 12,730 kilos, una carga que en el mercado ilícito tiene un avaluó estimado de $272.103.750.
El procedimiento se enmarca en la aplicación de la Ley 22.415 (Código Aduanero) y la Ley 23.737 (Estupefacientes), utilizadas para combatir el tráfico de drogas en corredores fronterizos donde las modalidades de ocultamiento se vuelven cada vez más sofisticadas. En este caso, el uso de un electrodoméstico buscaba disimular el traslado y evitar controles.
A pesar de la rapidez del operativo, no hubo personas detenidas, ya que los involucrados lograron escapar antes de la intervención directa de los efectivos. De todas maneras, los investigadores confían en avanzar sobre pistas firmes gracias a las imágenes de cámaras cercanas y los movimientos registrados en la zona.
La Fiscalía Federal Descentralizada de Orán quedó al frente de la causa y dispuso las medidas de rigor para determinar el origen de la droga, su destino final y la posible conexión con redes de tráfico que operan a ambos lados de la frontera.
El hallazgo se suma a una serie de procedimientos recientes en el departamento de Orán, donde la presencia de fuerzas federales busca frenar el avance del narcotráfico en una región marcada por pasos informales, contrabandistas y modalidades de transporte cada vez más audaces.