PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
19 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Veredicto por el doble crimen de los hermanos Suárez

El fiscal pidió prisión perpetua para Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera, por los asesinatos ocurridos en Coronel Moldes, en febrero de 2024.
Miércoles, 19 de noviembre de 2025 01:49
Una de las audiencias del juicio.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El juicio que se sigue contra Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera por el asesinato de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido en Coronel Moldes el 16 de febrero de 2024, ingresó a la etapa de alegatos.

En la audiencia, el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, expuso los elementos incriminatorios reunidos a lo largo del proceso y solicitó que ambos imputados sean condenados a la pena máxima prevista por el Código Penal. El veredicto se conocerá hoy.

González, en representación del Ministerio Público Fiscal, acusó a Michel Jesús Suárez como autor de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y alevosía en perjuicio de su padre, y de homicidio criminis causa y alevosía en perjuicio de su tío, ambos en concurso real. A José María Enrique Chávez Herrera lo responsabiliza por dos homicidios calificados por criminis causa y alevosía, también en concurso real.

La audiencia del lunes comenzó con la incorporación de toda la prueba producida durante el debate oral, tras lo cual se habilitó la instancia de alegatos.

El fiscal detalló los elementos de convicción que, a su criterio, sustentan la acusación y pidió para los dos imputados prisión perpetua, además de su incorporación al Banco de Datos Genéticos. En el caso de Suárez, solicitó también la revocación de la condicionalidad de una pena anterior por violencia de género y la unificación en una pena única.

Luego fue el turno de la defensa de Chávez Herrera. Su abogado requirió que su representado sea condenado a 10 años de prisión efectiva como autor de homicidio en ocasión de robo y, de manera subsidiaria, a la misma pena como partícipe secundario del delito por el cual llegó acusado.

Según el fiscal, los imputados -uno de ellos hijo y sobrino de las víctimas- viajaron a Moldes con un plan criminal. Las víctimas, atacadas con armas blancas, murieron por shock hipovolémico.

Finalizados los planteos, el juez Eduardo Sángari dispuso un cuarto intermedio hasta hoy a las 9, cuando se escucharán los alegatos de la defensa de Michel Suárez. El veredicto se conocerá al cierre de la jornada.

El viernes pasado declaró la última testigo, una psicóloga del Ministerio Público de la Defensa, quien expuso sobre el perfil psicológico de Chávez Herrera.

Posteriormente, Michel Suárez declaró ante el tribunal. Dijo que jugaba habitualmente al póker y que se había distanciado de su grupo de juego tras ser acusado de hacer trampa. Señaló que conoció a Chávez Herrera en ese ámbito, con quien luego entabló amistad, y admitió haber cometido un ilícito en su compañía.

Los dos en el lugar del hecho

En su testimonio, Suárez reconoció que el 16 de febrero de 2024 ambos acudieron al domicilio de su padre y su tío con fines de robo, aunque atribuyó la autoría de las muertes a Chávez Herrera. Haciendo uso de su derecho, no respondió preguntas. El otro acusado, Chávez Herrera, no declaró en el debate; sin embargo, en la primera jornada se incorporó por lectura su declaración realizada durante la investigación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD