PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
9 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crimen de Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña agredió a cinco penitenciarias y fue aislada

La esposa de Emerenciano Sena, imputada como partícipe necesaria en el femicidio de Cecilia Strzyzowski, atacó a personal del Servicio Penitenciario en la Unidad de Mujeres de Resistencia. La mayoría de las internas pidió su exclusión del penal.
Domingo, 09 de noviembre de 2025 13:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Marcela Acuña, esposa del dirigente social Emerenciano Sena y madre de César Sena, todos juzgados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, fue aislada en una celda individual en la Unidad Penitenciaria de Mujeres del barrio Don Santiago, en Resistencia. La medida fue dispuesta luego de que la interna agrediera a cinco agentes penitenciarias, confirmaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió el 5 de noviembre en el Pabellón 3, Celda 1, donde Acuña atacó a varias uniformadas que intentaban intervenir ante un conflicto. Las víctimas sufrieron lesiones leves: golpes, escoriaciones y hematomas, según consta en el parte elaborado por la Alcaide Principal Magdalena Bazán, jefa del penal.

Las agentes afectadas fueron identificadas como Luciana Romero, Viviana Pawizki, Camila Martínez, Gavilán Soto y Lucía Benítez. Todas presentaron heridas compatibles con la agresión, entre ellas hematomas, eritemas y contusiones en brazos y piernas.

Rechazo dentro del penal

La agresión agravó una situación de conflicto que ya se había manifestado entre las internas. Según se informó, la mayoría de las presas firmó un manuscrito colectivo expresando su rechazo hacia Acuña y sus compañeras de celda, Fabiana González y Griselda Reynoso, imputadas por encubrimiento agravado en la misma causa.

La jefa de la Unidad Penitenciaria advirtió que las tres mujeres “no son aceptadas en ninguno de los pabellones” debido a su conducta conflictiva y al “impacto negativo” en la convivencia. González y Reynoso incluso solicitaron formalmente no mantener contacto ni vínculos con Acuña, su exjefa, lo que reforzó la decisión de aislarla.

El Servicio Penitenciario chaqueño remitió un informe detallado a la Justicia, que lleva adelante el proceso de enjuiciamiento.

Disculpas públicas y situación judicial

En una entrevista concedida a Infobae, Acuña pidió disculpas a la madre de la víctima, aunque volvió a sostener su inocencia.

“Más allá de todo lo que digan, yo no he cometido ningún delito y creo que mi familia tampoco. Como mamá, me siento muy triste”, expresó.

La mujer de 53 años lleva más de dos años y cuatro meses detenida en la Alcaidía de Mujeres. En 2023 se había postulado como candidata a intendenta de Resistencia.

El juicio avanza hacia su etapa final

Acuña continúa detenida junto a su esposo Emerenciano Sena, su hijo César Sena —señalado como presunto autor material del femicidio— y otros cuatro acusados. El proceso judicial se desarrolla bajo la modalidad de Juicio por Jurados en los tribunales de Resistencia.

El debate oral avanza más rápido de lo previsto y podría concluir la próxima semana. Originalmente, las audiencias estaban programadas hasta el 20 de noviembre, pero ya declararon 25 de los 53 testigos.

Para este lunes está prevista la declaración del último testigo de la fiscalía, y luego será el turno de los testigos de la defensa, unos 20 en total.

Si el cronograma se mantiene, el miércoles 12 de noviembre se realizarán los alegatos finales y la lectura de instrucciones al jurado, antes de pasar a la deliberación, en la que deberán analizar siete formularios distintos para cada imputado.

El desarrollo del juicio sigue siendo incierto, ya que el ritmo de las audiencias depende de la comparecencia de testigos y de las estrategias de las partes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD