¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Orán: condenaron a 6 años de prisión a un hombre que transportaba más de 118 kilos de cocaína

La jueza de garantías de Tartagal, Ivana Hernández, homologó un juicio abreviado y sentenció a Elton Jhony Mijahuanga Flores.
Jueves, 22 de mayo de 2025 18:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un fallo dictado por la jueza de garantías de Tartagal, Ivana Soledad Hernández, el ciudadano peruano Elton Jhony Mijahuanga Flores (39) fue condenado a 6 años de prisión efectiva y una multa de $5.940.000 por el delito de transporte de estupefacientes.

La sentencia se produjo en el marco de un acuerdo pleno de juicio abreviado, tras comprobarse que Mijahuanga Flores transportaba más de 118 kilos de cocaína ocultos entre 1.058 pares de medias.

El procedimiento tuvo lugar el 29 de noviembre de 2024, cuando personal de Gendarmería Nacional del Escuadrón 20 Orán realizaba un control sobre la Ruta Nacional 50. Al inspeccionar un vehículo utilitario Renault Kangoo, los efectivos detectaron paquetes sospechosos dentro de lonas que trasladaba el acusado como acompañante. Al pasar los bultos por el escáner, se observó una gran cantidad de paquetes rectangulares ocultos entre mercadería.

Durante el control, Mijahuanga Flores reconoció como suya la carga, y al abrir los paquetes se descubrió que 119 de ellos contenían un total de 118,586 kilogramos de cocaína. La droga estaba cuidadosamente disimulada entre packs de medias, lo que llamó la atención de los uniformados.

La investigación del caso fue llevada adelante por el fiscal Marcos César Romero, junto con el auxiliar fiscal Luis Francisco Valencia y la investigadora Analia Cabral, todos de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán. Para sustentar la imputación, el Ministerio Público Fiscal presentó pruebas documentales, peritajes químicos, evidencia fotográfica, declaraciones de testigos y un informe de avalúo que estimó el valor de la droga en $1.227 millones de pesos.

Además de la pena privativa de libertad y la multa económica, el fallo incluyó el decomiso del celular del imputado, 600.000 pesos argentinos, 1.040 pesos bolivianos y los más de mil pares de medias donde estaba escondida la droga.

La jueza consideró que “la entidad del cargamento y el daño que supone por la cantidad de dosis umbrales establece la necesidad de imponer una pena proporcional al hecho”, y subrayó que la droga tenía un claro destino de comercialización. También destacó que el imputado es extranjero y había ingresado al país por un paso no habilitado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD