¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ruta provincial 5 sigue siendo el corredor del narcotráfico: otro golpe con perfume árabe y cocaína

Un operativo de Gendarmería Nacional sobre la Ruta Provincial Nº 5 arrojó el hallazgo de 14 kilos de cocaína ocultos en el tanque de un auto, rociados con perfume árabe para engañar a los canes antinarcóticos. Tres personas fueron detenidas y se investiga el origen y destino del cargamento.
Domingo, 14 de septiembre de 2025 07:26
La cocaína secuestrada en la Ruta Provincial 5.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Ruta Provincial Nº 5, que atraviesa parte del norte de Salta, volvió a ser escenario de un operativo antidrogas. Efectivos de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detuvieron la marcha de un automóvil con tres ocupantes y, tras una inspección exhaustiva, hallaron más de 14 kilos de cocaína ocultos en el tanque de combustible.

Según informaron fuentes oficiales, la sustancia estaba envuelta en medias y rociada con perfume árabe, una maniobra que suele utilizar el narcotráfico para disimular el olor y eludir a los perros detectores. Los tres ocupantes quedaron a disposición de la Justicia Federal, mientras se avanza en la investigación para establecer el origen y destino de la droga incautada.

Este método de transporte y encubrimiento no es nuevo para las fuerzas de seguridad. En los últimos años, la Ruta Provincial Nº 5 se consolidó como un corredor narco clave: allí se han decomisado cargamentos millonarios en camiones cisterna y autos particulares, todos con técnicas cada vez más sofisticadas para esconder la droga.

La GNA destacó que el uso de tanques de combustible modificados y perfumes intensos es parte de un patrón detectado en varios operativos recientes. “Se busca neutralizar el olfato de los canes antinarcóticos, pero los controles y procedimientos se han reforzado para detectar estas maniobras”, señalaron voceros de la fuerza, según consignó el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Mientras tanto, las actuaciones judiciales continúan bajo estricta reserva. Para las autoridades, este nuevo golpe evidencia que la Ruta Provincial Nº 5 dejó de ser un simple trayecto provincial para convertirse en un tramo estratégico para el tráfico de estupefacientes que ingresan al país o se trasladan hacia otras provincias.

Aquí te va un resumen de varios casos confirmados de **secuestro de cocaína** ocurridos en la **Ruta Provincial 5** de Salta, para ver la frecuencia y los montos involucrados:

Casos sobre Ruta Provincial 5 en Salta

Tendencias observadas

* En todos los casos, hay un elemento común: la droga está oculta en tanques de combustible (ya sea en autos particulares, camiones cisterna o automóviles adaptados).

* En varios casos, los vehículos transitaban desde Orán hacia provincias del sur, como Tucumán, lo que sugiere rutas de salida bien definidas. 

* Hay uso de señales como olor a nafta o combustible para sospechar del vehículo, lo que indica adulteraciones o modificaciones visibles en algunos casos. 

* Las cantidades incautadas varían bastante: desde decenas de kilos hasta varios centenares. Los casos más grandes (más de 300 kg) involucran camiones cisterna y doble fondo. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD