inicia sesión o regístrate.
La causa se disparó luego de que el Agregado Jurídico del FBI en Buenos Aires emitiera un informe donde advertía sobre un usuario de la red social X (ex Twitter) que publicaba mensajes con fuerte contenido judeofóbico y antisemita. En sus posteos, el sospechoso respaldaba ataques terroristas cometidos por Hamas, organización palestina catalogada como terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea y varios países más.
Con la alerta en mano, el Juzgado Federal N°1 de Mar del Plata, a cargo del juez Santiago Inchausti, ordenó a la Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA realizar tareas de inteligencia. Los efectivos recurrieron a técnicas de ciberpatrullaje e inteligencia de fuentes abiertas (OSINT), logrando ubicar el domicilio del sospechoso en un barrio marplatense.
Según detalló la investigación, el joven no solo compartía mensajes de odio, sino que también alentaba el uso de armas de fuego y exaltaba a grupos extremistas islámicos vinculados a ataques contra Israel y Estados Unidos.
La detención y el secuestro
Con las pruebas recolectadas, la Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda. Allí los federales encontraron y secuestraron 3 notebooks, 1 PC, 2 tablets, 2 pendrives, 1 celular y otros elementos que servirán para profundizar la causa.
El sospechoso, de nacionalidad argentina y mayor de edad, quedó detenido bajo la acusación de “intimidación pública”. Tanto él como el material incautado fueron puestos a disposición del magistrado interventor.
Fuentes judiciales remarcaron que el operativo “Amenaza Cero” es un ejemplo del trabajo conjunto entre organismos nacionales e internacionales en la prevención del terrorismo. El procedimiento buscó neutralizar de forma temprana la propagación de mensajes que podrían alentar violencia extremista en territorio argentino.