inicia sesión o regístrate.
En las reuniones que se desarrollan para acordar los números del año que viene, se habló del "presupuesto federal" en la provincia pero, al parecer, esta no es la misma visión que los intendentes, legisladores y funcionarios tienen sobre el Gobierno nacional. Esta incertidumbre es la que motiva as los jefes comunales a buscar respuestas a nivel provincial.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho lo graficó de esta manera: "Estamos discutiendo un presupuesto con intendentes, diputados y senadores, pero la verdad es que las cifras y los números no cuadran. Hablamos de 471 obras en la provincia, pero ¿cuántas de esas se harán realidad cuando la Nación no envía los fondos? Estamos evaluando las necesidades y servicios que deberíamos reforzar, pero la verdad es que el Gobierno nacional nos ha dejado solos, y los municipios, como siempre, son los más perjudicados."
Omar Carrasco, intendente de Coronel Moldes, expresó sobre la transformación que está viviendo su comunidad, pero las necesidades de infraestructura son palpables: "Hace tiempo dejó de ser un pueblo pequeño. Desde la Nación recibimos fondos para 40 viviendas, pero aún falta un 20% para completar la obra. Además, hace falta un hospital más grande en Coronel Moldes, porque el que tenemos es muy pequeño, y durante el verano, con la afluencia de personas al dique Cabra Corral, las demandas aumentan considerablemente."
Un tema clave y común que fue abordado por los jefes comunales fue el estado de la Ruta Nacional 68, que resultó con un corte total a la altura de Sumalo tras la última tormenta. Ya se advertía la falta de mantenimiento, pero se sigue pensando en obras de la provincia para evitar inundaciones. Camacho explicó que la solución definitiva al problema es la continuidad de la autopista oeste hasta El Carril. "Esto no solo incluye la represa de amortiguamiento de crecidas que estamos ejecutando, sino también un canal colector que dirige el agua hacia el río Rosario, lo que resolverá definitivamente el problema. Esperamos que antes de fin de año podamos anunciar la licitación para la continuación de la circunvalación. Después, veremos si, al ser financiada con fondos provinciales, se llamará ruta 68 provincial o no. Lo claro es que la Provincia se hará cargo, con algún tipo de financiamiento. Es un compromiso."
Camacho destacó que hubieran querido comenzar antes con la obra, pero la caída de la recaudación lo ha complicado: "Nuestra provincia lleva cuatro años de equilibrio fiscal, pagando deudas heredadas, manteniendo la continuidad institucional, y haciéndose cargo de lo que Nación abandonó. El presupuesto 2025 debe ser sensato, no un simple dibujo, sino una herramienta ejecutable y de verdadero valor."
Perspectivas en cuanto a obras
Los municipios advierten que para el próximo año los proyectos a gran escala que no sean financiados por la provincia quedarán al margen. No hay expectativas más alentadoras que esa.
Esto se vio reflejando también en la última reunión de presupuesto que se llevó a cabo hace unas horas en la ciudad de General Güemes, también con la participación de intendentes, legisladores y funcionarios.
Para el caso de ese distrito se destaca que las obras que se marcan como prioritarias son el Nodo logístico que se estaba construyendo en el parque industrial con la perspectiva de un fuerte movimiento económico en le traslado de cargas desde y hacia los puertos y como parte de la ruta del Corredor Bioceánico con un puerto seco. Ese proyecto quedó inconcluso, al igual que al construcción de la Escuela Técnica Nikola Tesla, la planta purificadora de agua en Campo Santo, en la que tampoco se consigue acuerdo para su terminación y una estación ferroviaria en El Bordo, donde la construcción de la plataforma también quedó inconclusa.
En esta última reunión, Camacho insistió en el trabajo federal y participativo, características que mantendrán el presupuesto para el año próximo.
"El presupuesto es lo que indicará nuestro andar. Por quinto año consecutivo vamos a cerrar las cuentas sin déficit y con equilibrio y ese es un objetivo inalterable para 2025", indicó Camacho, al tiempo que pidió determinar lo urgente y lo importante. En el encuentro también se analizaron temas como viviendas, educación, salud y seguridad.
Los intendentes y legisladores solicitaron de manera puntual obras que beneficiarán a los tres municipios.