inicia sesión o regístrate.
En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados debatirá hoy la ley de presupuesto provincial para el ejercicio 2025, aprobará la prórroga de la emergencia económica y administrativa, que con esta medida cumplirá 35 años de manera ininterrumpida, y realizará el análisis político de tres cuentas generales atrasadas.
El Gobierno prevé mas de tres billones de pesos (3.171.077.268.122) para gastos corrientes y de capital para el ejercicio 2025.
Asignará $ 26.953.062.632 para la Cámara de Diputados, $ 30.512.584.258 para el Senado, lo que hará un total de $ 57.465.646.890 para la Legislatura. Para el Poder Judicial se destinarán $ 117.473.982.695 y para que el Tribunal Electoral controle las elecciones del próximo año se asignarán $ 11.003.705.687, donde el mayor gasto se destinará para contratar el polémico sistema de voto electrónico.
En el mensaje adjunto se señala que se tuvieron en cuenta pautas y proyecciones utilizadas para la formulación presupuestaria en el ámbito nacional, pero que también se incorporaron variantes de particularidades de la provincia, priorizando la asignación de partidas a la atención de necesidades básicas de la población, además de una significativa inversión en obras de infraestructura.
Sobre la prorroga de la emergencia económica y administrativa establecida a través de la Ley 7.125 y la Ley 6.583, que se decretó por primera vez en 1990, se informó a la Legislatura que el motivo radica en que la República Argentina atraviesa sucesivos déficits fiscales por lo que se han fijado importantes medidas y condiciones para la economía del país.
Remarca que la Provincia de Salta no fue ajena a estas contingencias, por lo que se considera oportuno prorrogar la norma que decretó la emergencia económica y administrativa, sumada a la Ley 7.125 que no es más que una adhesión a la Ley nacional 25.344, que establece condiciones de emergencia para la Nación.
Desde el Ejecutivo se considera que es preciso continuar con la adopción de las medidas tomadas por el Gobierno provincial, en el marco de los objetivos oportunamente trazados, para sostener su normal funcionamiento, y por lo tanto resulta prudente y conveniente prorrogarlas.