¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Proyecto de extensión “Sentido Interior: Conservación del Patrimonio Cultural de Salta II” 

La recuperación y revalorización audiovisual de las técnicas culturales propias de las comunidades originarias salteñas. 
Lunes, 03 de junio de 2024 00:51

La Universidad Católica de Salta brindó apoyo económico y técnico para la realización del proyecto de extensión “Sentido Interior: Conservación del Patrimonio Cultural de Salta II”, dirigido por el docente Facundo Larraux, de la Facultad de Artes y Ciencias. Esta propuesta busca preservar y difundir las antiguas tradiciones en las Misiones Wichí de Embarcación.

Se trata de la continuación a la iniciativa realizada en 2022 por la Lic. en Diseño de Interiores Gabriela Pirez: “Sentido Interior I: Conservación de patrimonio cultural de Salta”, en la cual se relevó a las colectividades mencionadas y se observó la falta de interés de los jóvenes por aprender las técnicas ancestrales. 

En esta segunda edición del proyecto se produjeron tres microdocumentales, con la colaboración de estudiantes de Imagen y Sonido, Trabajo Social y Diseño Gráfico de la Universidad. Se buscó fortalecer el sentido de pertenencia hacia su cultura y lo valioso del trabajo artesanal, reflejando los procedimientos usados para crear vajillas, platos, telas y otros productos.

“Mucha gente joven de las comunidades originarias se va y emigra sin un saber y quedan en situación de marginalidad y desempleo” comentó Larraux. Para ello, se apuesta por preservar estos métodos y proporcionar a los jóvenes una herramienta que les permita conseguir una oportunidad laboral.

El sábado 15 y domingo 16 de junio se llevarán a cabo las proyecciones de los cortos en las ciudades de Embarcación y Seclantás. También se realizarán talleres intergeneracionales y familiares para formar a nuevos artesanos y cursos de  sensibilización para la conciencia local sobre la problemática.

UCASAL demuestra una vez más su compromiso mediante el continuo apoyo para resolver problemáticas sociales promoviendo el trabajo conjunto de docentes, graduados y alumnos de la Institución con actores externos provenientes del Estado, empresas y ONGs.

Conocé más a continuación:

https://prensa.ucasal.edu.ar/conservacion-patrimonio-trib


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD