¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dólar blue en Salta: después de dos días en baja, volvió a subir este miércoles 17 de julio

La preocupación de los mercados, por la dificultad del Banco Central de acumular dólares, influyó en la suba de la moneda este miércoles.
Miércoles, 17 de julio de 2024 16:57
El dólar volvió a subir en Salta. Foto: Javier Rueda
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar blue en Salta volvió a despegar. Durante  los dos primeros días de la semana su precio había disminuido hasta posicionarse en los valores de inicios de julio, sin embargo la racha culminó este miércoles y la moneda extranjera cerró en las calles a $1.430 para la compra y $1.520 en la venta. Por otra parte, en las oficinas cotizó  a $1.450 y $1.500 respectivamente.

Consultados por El Tribuno, especialistas señalaron que la lucha del "Gobierno contra los mercados" y la suba del Riesgo País influyen en este aumento. Agregaron también que la moneda fue inestable durante toda la jornada cambiaria.

A pesar de la suba, los precios de este cierre se asemejan a los de la primera semana de julio.

Con respecto al cierre de ayer hubo una variación de $30 y $50 en la calle, mientras que en las oficinas fue de $25 y $45.

Dólar en Buenos Aires

En medio de la preocupación de los mercados por las dificultades para acumular divisas que tiene el Banco Central, el dólar blue subió a $1.425 para la compra y $1.455.

Repuntó así con fuerza tras dos caídas consecutivas que marcó luego del anuncio oficial sobre la intervención en el mercado del dólar CCL. 

Este miércoles llegó a los $1.470 para la venta, pero hacia el cierre corrigió levemente el fuerte salto.

El tipo de cambio informal subió $50 y amplió la brecha con los financieros, que se ubican en torno a los $1.300.

Esto sucedió luego de los anuncios del equipo económico de que comenzaría, desde este lunes, a vender divisas en la plaza financiera del tipo de cambio (CCL y MEP) para esterilizar la emisión proveniente de la compra de divisas en el mercado oficial de cambios.

El dólar oficial -sin los impuestos- operó a $902,96 para la compra y a $960,89 para la venta. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD