¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Masacre de El Gallinato": hoy realizarán el acto

Invitan para mañana a un documental, en la UNSa.
Martes, 24 de septiembre de 2024 01:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las organizaciones de DDHH de Salta organizaron el acto para hoy, desde las 10, en el paraje El Gallinato, donde recordarán a las víctimas de la Masacre de El Gallinato.

La sucesión de crímenes comenzó alrededor de las 4 de la madrugada del 24 de septiembre de 1976, cuando un grupo de tareas arrancó de su casa a la docente Silvia Aramayo.

Siguió con Martín Cobos, acribillado a tiros a eso de las 2.30 del 25 de septiembre de 1976 por un grupo de policías que andaban en tres automóviles Ford Falcon y que en realidad buscaban a Enrique Cobos, hermano mayor de Martín, que esa misma madrugada se exilió.

Cerca de las 4 de esa misma madrugada otro grupo de tareas secuestró al también militante peronista Daniel Loto Zurita, a Gemma Fernández, Héctor Gamboa y Carlos Estanislao Rojas.

En la zona se dinamitaron cuerpos de hombres y mujeres perseguidos por su militancia política, sindical y social, que fueron secuestrados por las fuerzas armadas y de seguridad provinciales y federales, en el marco del plan sistemático de terror y exterminio ejecutado por la última dictadura cívico-militar.

El Tribunal Oral Federal de Salta juzgó a los responsables de estos y otros crímenes cometidos entre la noche del 24 y madrugada del 25 de septiembre de 1976, en la denominada Megacausa Salta-UNSa. Este proceso judicial se inició en mayo de 2012 y llegó al veredicto en diciembre de 2013.

Invitación abierta

Como una más de las actividades, a 48 años de la Masacre de El Gallinato, desde la UNSa dejaron la invitación abierta a la comunidad para la proyección del documental: "Memorias de El Gallinato".

La muestra se realizará en la sala "A" del Centro Cultural Holver Martínez Borelli, de calle Alvarado 551, de la ciudad de Salta. La cita es para mañana, a las 10.30.

La propuesta pertenece al proyecto de Cátedra Libre "Memoria, Verdad y Justicia: herramientas pedagógicas para su abordaje", con RES. REC. N° 0306-2024, que depende de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSa.

La actividad es libre, abierta y gratuita y al finalizar estarán los protagonistas de este trabajo. Habrá una mesa que contará con la presencia de Mariana Gamboa y Gemma Pez, hija y nieta respectivamente, de Gemma Fernández, quien fue víctima y docentes de nuestra universidad. Además estarán presente la realizadora Flor Arias que brindará detalles del rodaje.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD