Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
1 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerveza Salta y Nivel Seguros donaron un nuevo móvil a Ceos Sol

La fundación, que trabaja desde hace 28 años en el reciclaje de papel, vidrio y cartón, recibió la donación de un nuevo móvil que le permitirá recoger las donaciones de material, tanto de las distintas empresas locales como de los puntos de recolección del centro de la ciudad.  
Miércoles, 01 de octubre de 2025 12:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Todos lo que ustedes tiran a nosotros nos sirve. Esta es una forma de cuidar del planeta, del cual no nos podemos mudar", expresó Mónica Zannier, presidente de la Fundación Ceos Sol, que trabaja desde hae 28 años en la recuperación y reciclado de papel, cartón y vidrio. 

En este espacio trabajan 18 personas, que realizan la selección y empaquetado de material y que viven de este empleo. Hoy la Fundación  Ceos Sol tuvo la donación de una móvil 0km que les permitirá ingresar con facilidad a las zonas del centro de la ciudad de Salta, para recuperar material de desecho pero que además le facilitará el traslado de las donaciones de las distintas empresas que desde hace años colaboran con esta organización. 

CCU Cerveza Salta y Nivel Seguros fueron las dos empresas que se unieron para colaborar con la donación de esta camioneta, que le facilitará la tarea a todos los que trabajan en Ceos Sol. 

En el acto de entrega estuvieron presentes María Ayanz, jefa de Asuntos Corporativos de CCU Cerveza Salta; Gabriela Levin, encargada de Relaciones Institucionales de Nivel Seguros; Mónica Zannier, presidente de la Fundación Ceos Sol, y Agustina Agolio, secretaria de Gobierno municipal. 

Durante el acto de entrega, María Ayanz, jefa de Asuntos Corporativos de CCU Cerveza Salta, destacó que la decisión surgió de la necesidad de “estar más eficientes en la recolección de reciclables”. Según explicó, la cooperativa venía trabajando con un vehículo en malas condiciones, cuyo costo de reparación superaba el valor de adquirir uno nuevo.

“Ustedes pueden ver que había otro camión que se rompía todo el tiempo y era más el costo arreglarlo que comprar uno nuevo. Por eso hablamos con Nivel Seguros, que enseguida se sumó a esta iniciativa, y entre las dos empresas donamos este camión que no es solo un vehículo: es una herramienta para mejorar la logística y la recolección de basura”, remarcó Ayanz.

Además, la ejecutiva subrayó el compromiso empresarial de la compañía con el cuidado del medioambiente. “Cerveza Salta trabaja muchísimo en el apoyo empresarial y ambiental. Hoy también estuvimos con la Secretaría de Modernización y el programa de Academia Seguros, que brinda capacitación. Queremos ayudar a emprendedores, acompañar a los más vulnerables y fortalecer a esta cooperativa, que todos los días trabaja para que tengamos una ciudad más limpia”, epresó durante el acto de entrega.

La incorporación del nuevo camión permitirá a la cooperativa reforzar su tarea diaria en la recolección de reciclables, favoreciendo a toda la comunidad y consolidando el vínculo entre empresas privadas, organizaciones sociales y el Estado en la construcción de una ciudad más sustentable.

También estuvo presente Gabriela Levin, responsable de Comunicación Institucional de Nivel Seguros, recordó que la compañía ya mantiene una “larga relación de trabajo y apoyo” en acciones de reciclaje.
“Venimos hace un montón reciclando papel, reciclando todo lo que podemos en la compañía. Y cuando nos trajeron esta propuesta de ayudar con la compra, nos pareció buenísimo poder participar”, sostuvo.

Levin resaltó que la donación tendrá un impacto directo en beneficio de la comunidad. “Sabíamos que le iban a dar un muy buen uso, que realmente nos sirve a todos los salteños, porque esto de la sustentabilidad es para todos. El reciclar es para todos”. expresó.

Asimismo, la vocera hizo hincapié en que la conciencia ambiental debe ser un compromiso compartido. “Cada uno desde su lugar puede aportar. Nosotros desde la empresa, pero cada persona también desde su casa puede ayudar. Los alentamos a que lo hagan, a que reciclen y tomemos conciencia de que podemos tener un mundo mejor y que tenemos que cuidar este planeta”, agrego.

Con estas acciones, Nivel Seguros refuerza su política de responsabilidad social corporativa y contribuye a una mayor articulación entre el sector privado, las cooperativas y la sociedad en general para lograr una ciudad más limpia y sustentable.

Agradecimiento y nuevas acciones

La presidenta de la institución, Mónica Zannier, expresó la magnitud que tiene este apoyo para el trabajo diario de los recuperadores urbanos. “Es la primera vez que la institución recibe un regalo. Y no es cualquier regalo. No estamos acostumbrados a que nos regalen nada. Todo lo que hacemos lo hacemos con muchísimo sacrificio y sin ningún subsidio. Damos lo que somos capaces de generar”, señaló.

La referente explicó que el nuevo camión permitirá a la cooperativa optimizar su logística, ingresar con mayor facilidad al centro de la ciudad y transportar más materiales hacia la fundación.
“Estamos en un momento difícil: hay menos consumo, por lo tanto menos material, y además los precios de los reciclables bajaron muchísimo. Necesitamos más volumen para poder cubrir los gastos. Este vehículo nos va a servir mucho”, subrayó.

Zannier también agradeció a las empresas donantes por haber reconocido la necesidad que atravesaba la institución. “Les quiero agradecer a estas dos empresas que estuvieron siempre. Conociendo nuestros vehículos, vieron que necesitábamos estar mejor y se sumaron enseguida. A todos, gracias. Y pedir que sigan colaborando”, agregó.

Finalmente, la presidenta remarcó que el reciclaje no solo contribuye a reducir el volumen de basura, sino que representa una apuesta por la preservación de los recursos naturales. “No se trata solamente de no colmatar el vertedero. Es recuperar recursos, cuidar el agua, cuidar la energía y aprovechar lo que tenemos en lugar de enterrarlo”, expresó Zannier.

Por su parte, Agustina Agolio resaltó la importancia de la articulación entre el sector privado, la comunidad y el Estado en el cuidado del ambiente.

Celebro que las empresas sean parte de este proceso, donando y acompañando a las empresas de reciclaje para que puedan avanzar. Todos tenemos que poner de nuestra parte, y la de los vecinos también es fundamental”, afirmó la funcionaria.

Agolio subrayó que el compromiso es compartido. “Es un granito de arena, tanto un compromiso de las empresas como de la Municipalidad, que está muy involucrada en la limpieza de nuestra ciudad. Pero también necesitamos la colaboración de los vecinos: que no tiren residuos, que no generen microbasurales y que incorporen la conciencia de reciclar”, afirmó la secretaria de Gobierno de la municipalidad.

La secretaria de Gobierno también hizo hincapié en la responsabilidad de las compañías que generan residuos. “Las empresas que producen desechos tienen que tratarlos y reciclarlos. Si trabajamos los tres -Estado, empresas y vecinos- con los mismos fines, vamos a poder lograr nuestro objetivo común: una ciudad más limpia y sustentable”, afirmó.

Con este nuevo aporte, el municipio busca fortalecer la conciencia ambiental y consolidar una estrategia integral que combine infraestructura, compromiso social y participación ciudadana en favor del reciclaje.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD