¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
14 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Luchamos por honorarios médicos y aranceles dignos"

La nueva presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, aclaró que ese sector de profesionales de la salud sigue en estado de alerta.
Martes, 14 de octubre de 2025 02:10
La escasez de profesionales en algunas especialidades críticas es hoy una preocupación en el sistema de salud.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La nueva gestión del Círculo Médico de Salta, encabezada por Adriana Falco, asumió con una agenda centrada en la dignificación del trabajo de profesionales de la salud y marcada por desafíos que incluyen tanto a la relación con las obras sociales como al déficit que arrastra el sistema hospitalario en especialidades críticas.

Ayer, por Radio Salta, Falco remarcó que la nueva conducción, en línea con el trabajo de la anterior comisión directiva, seguirá bregando por "honorarios médicos dignos y aranceles adecuados".

Sobre la relación con el Instituto Provincial de la Salud (IPS), la flamante titular del Círculo Médico señaló que "estamos con algunas dificultades para el cobro de los honorarios médicos. Tenemos un atraso y por eso seguimos en estado de alerta", precisó, e hizo notar durante la entrevista que, a esa del mediodía, la institución estaba a la espera de que se cumpla una promesa de pago.

Por la tarde la comisión directiva tenía previsto reunirse para abordar la agenda prioritaria. "Hoy lo urgente es solucionar lo de los honorarios médicos, porque tienen carácter alimentario", recalcó.

Con respecto a las prácticas, Falco indicó que el IPS tenía "un atraso de por lo menos un mes. Estamos recién por cobrar lo de julio, y tenemos también un atraso de pagos de consultas médicas", añadió.

"Vamos a seguir luchando por mejores honorarios médicos, por aranceles dignos y en procura de jerarquizar las distintas especialidades", afirmó, tras aclarar que hasta ayer la nueva conducción del Círculo Médico no tenía una reunión pautada con la intervención del IPS para abordar esos temas. "Ya nos conocemos, porque la mayoría de los miembros de esta comisión directiva venimos de la gestión anterior, que hasta el pasado jueves se mantuvo en comunicación. Hoy se han establecido nuevos contactos telefónicos y estamos a la espera de tener definida en los próximos días una reunión con la intervención del IPS", puntualizó.

 "Hoy lo urgente es solucionar lo de los honorarios médicos, porque tienen carácter alimentario".

En relación con las consultas médicas, Falco subrayó que, si bien han tenido una actualización en el último mes, su valor sigue relegado. Sostuvo que el IPS "sigue siendo el que paga la consulta médica más baja de todas las obras sociales y medicinas prepagas con las que tenemos convenios, cuando en otro momento era la obra social provincial que mejor pagaba. Además, tenemos un atraso de pago de prácticamente un mes en las consultas médicas. Y en las prácticas médicas, que es todo lo que va más allá de la consulta, las que se hicieron en julio se tendrían que haber pagado la semana pasada, pero estamos al día 13 y todavía no se cobró nada", afirmó.

Sobre el déficit que presenta el sistema hospitalario en especialidades críticas y la discusión en torno de las residencias médicas, Falco aclaró que la institución viene trabajando con las distintas obras sociales, empresas de medicina prepaga e incluso con el IPS en busca de revertir la preocupante tendencia. "'¿Por qué los médicos que se reciben hoy no eligen hacer especialidades como pediatría, neonatología, clínica médica o medicina familiar?", se preguntó. Y respondió: "Porque, claramente, la diferencia salarial que tienen con otras especialidades por las que optan es alta". Falco agregó que también son muy distintas las condiciones de trabajo. "Lo que hay que hacer, y que es por lo que nosotros venimos bregando, es jerarquizar a las especialidades que no tienen práctica y mejorar las condiciones laborales en general", razonó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD