UCASAL Corre marcó un nuevo récord. La edición 2025 del evento deportivo y solidario organizado por la Universidad Católica de Salta alcanzó completar el cupo y reunió esta vez a más de 400 corredores en acción el pasado domingo 28 de septiembre. La jornada, organizada por la Dirección de Vida Universitaria en conjunto con FC Running, tuvo como punto de encuentro el campus de UCASAL.
Al igual que ocurrió en temporadas anteriores, la carrera se enmarcó dentro de un ambiente inclusivo y abierto a todo tipo de público, donde participaron familias enteras, gente que corrió por primera vez, personas que compartieron el recorrido con sus mascotas, apasionados por el deporte, corredores experimentados y grupos de amigos que sólo buscaban disfrutar.
“Estamos muy contentos, el proyecto nació de una idea que se instaló y hoy ya es parte del cronograma de la universidad. Cuando algo es bueno, hay que mantenerlo y potenciarlo”, comentó el Ing. Alejandro Patrón Costas, vicerrector de Extensión e Integración Universitaria en UCASAL.
La jornada comenzó a las 08:15 con una movida aeróbica a cargo de la profesora Natalia Guillou junto a los alumnos de la carrera de Educación Física. Luego, a las 8:30, se largó la instancia de 21K, seguida de los 10K a las 8:50 y finalmente los 5K a las 9:15. Las categorías fueron pensadas para todos los niveles y preferencias.
Todos los recorridos iniciaron desde el campus de UCASAL y atravesaron la Reserva Natural de la ciudad de Salta, declarada de interés general por la Cámara de Diputados (Resolución 392/2024) y de interés turístico municipal (Resolución 030/24) por el Ente de Turismo de la Ciudad.
La carrera contó con servicio de ambulancia de Nort Salud y un equipo de rescatistas del Cuerpo de Rescate Especial Voluntario (C.R.E.V.) dentro de la reserva. Además, los corredores pudieron acceder a los espacios del Laboratorio de Movimiento Humano de UCASAL, que forma parte del Instituto Universitario de Rehabilitación. Allí vivieron la experiencia de realizar mediciones con tecnología de alta gama —plataforma de saltos, baropodómetro, grilla postural y sensores inerciales—, y de recibir devoluciones personalizadas en el momento.
La Escuela de Educación Física también participó activamente a través de los puestos de hidratación (cátedra de Atletismo), masajes deportivos (Tecnicatura en Fitness) y estiramientos activos (cátedra de Entrenamiento). A su vez, la Facultad de Ciencias de la Salud ofreció servicios de podología y masajes a cargo de estudiantes de Kinesiología.
La 4.ª edición de UCASAL Corre fue abierta a toda la comunidad y al público en general de todas las edades y se destacó por ser pet friendly. La oportunidad también fue ideal para recibir a grupos de running de distintos puntos de la provincia, como la localidad de Morillo y la Escuela de Running del barrio de Floresta, además de un estudiante de intercambio proveniente de Brasil, Juniors Freitas, que vivió así una experiencia UCASAL única.
La actividad contó con la presencia de varios directivos y personal, entre ellos el rector de UCASAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, el vicerrector de Extensión e Integración Universitaria, Ing. Alejandro Patrón Costas, y la directora de Vida Universitaria, Lic. Sandra Saleme, quien estuvo a cargo de toda la organización del evento.
Cada corredor recibió su medalla finisher al cruzar la meta, mientras que los sponsors acompañaron la jornada con múltiples beneficios: OSDE brindó una capacitación en RCP, JCS Soluciones Mineras entregó frutas, jugos y barritas de cereal, Agua y Soda Ideal se encargó de los puestos de hidratación, entre otros.
La mañana culminó con la entrega de premios por categorías y podios generales. Allí, los ganadores recibieron medallas y diversos premios gracias al apoyo de los auspiciantes.
“Procuramos hacer eventos que tengan continuidad en el tiempo; se ha convertido en un clásico con cantidad de gente y corredores. Sigue creciendo y así creemos que se mantendrá los próximos años”, proyectó el Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la universidad. En el mismo sentido, Patrón Costas compartió las expectativas a futuro: “Soñamos con que siga creciendo y que se convierta en un hito en el cronograma deportivo de la ciudad de Salta”.
Una vez más, UCASAL Corre reafirmó su propósito: generar un lugar en el que la actividad física y la solidaridad corran de la mano. La 4.ª edición dejó en claro que el deporte es, más que una competencia, una herramienta de encuentro, integración y solidaridad. Cada paso y cada kilómetro sumado fue en beneficio del Fondo de Becas UCASAL, un compromiso de la universidad con la educación y el futuro de los jóvenes.
Apostar al deporte es apostar a una vida saludable, plena y con sentido. UCASAL Corre no solo invita a superar límites personales, sino también a construir una sociedad más justa, activa y comprometida. Porque cuando corremos juntos, corremos más lejos.
Mirá los momentos más destacados:
https://prensa.ucasal.edu.ar/ucasal-corre-2025-trib