PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sáenz, antes de su reunión con Santilli: "Si crecen las provincias, también crece el país"

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anticipó que buscará un diálogo "conducente" con el ministro del Interior, para tratar la Ley de Derribo, la radarización de fronteras y el proyecto de Ficha Limpia. 
Miércoles, 12 de noviembre de 2025 21:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Gustavo Sáenz, subrayó la necesidad de un diálogo federal que impulse el desarrollo del país desde sus provincias, especialmente desde el Norte argentino, en la antesala de su próximo encuentro con el ministro del Interior, Diego Santilli, que se llevará a cabo este jueves en Casa Rosada. El mandatario provincial adelantó que planteará la urgencia de avanzar en la Ley de Derribo, la radarización de fronteras y el proyecto de Ficha Limpia.

En una entrevista con el canal A24, Sáenz detalló los puntos clave que tiene previsto abordar en la próxima reunión con Santilli, haciendo hincapié en la importancia de la seguridad y el control de las fronteras.

 

“De nada sirve el plan Güemes, el Operativo Roca, si custodiamos la parte terrestre y no hacemos nada con la aérea”, sentenció Sáenz, destacando que, para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en la zona norte del país, es crucial que se ejerza un control efectivo sobre el espacio aéreo, anulando los esfuerzos realizados únicamente en tierra.

Ficha Limpia

Otro de los temas que el mandatario provincial consideró esencial plantear ante el Gobierno Nacional fue el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que personas condenadas por corrupción u otros delitos graves se postulen a cargos electivos.

Sáenz planteó la necesidad de “saber qué va a pasar con ficha limpia, un tema del que tanto se habló”. Para el gobernador, sería positivo que el tema se toque para “terminar de una vez por todas con esas cuestiones que la gente todavía espera y sigue mirando”.

"Federalismo al revés"

El eje central del mensaje de Sáenz fue la crítica a la histórica falta de federalismo que, según él, ha impedido el desarrollo del interior. Para el gobernador, es fundamental "hacerle entender al gobierno nacional -no solo a este, sino a todos- que, si crecen las provincias, también crece el país".

El mandatario argumentó que “El Norte argentino tiene un enorme potencial”, pero este ha sido frustrado por un “federalismo al revés” aplicado por todas las gestiones a nivel nacional, impidiendo que las provincias sean competitivas.

Para ejemplificar el impacto de esta desigualdad, Sáenz hizo una emotiva comparación: “A veces escuchamos a gente decir que le da tristeza ver cuando un chico se va de Ezeiza, pero imagínese la tristeza de los padres en Salta, Santiago del Estero o Jujuy, cuando van a las terminales a despedir a sus hijos que se vienen a Buenos Aires porque no tienen dónde estudiar ni trabajos genuinos, porque no existen las obras de infraestructura necesarias para generarlos”. Este planteo subraya la urgencia de invertir en infraestructura y oportunidades en las provincias para revertir el éxodo de jóvenes hacia los grandes centros urbanos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD